Fecha 11 al 27 de noviembre de 2024
Frecuencia Lunes, miércoles y viernes
Horario 7:00 pm a 1:00 pm
Modalidad 100% Virtual en Vivo y en Diferido

Objetivo

Proporcionar a los participantes una educación integral que abarque tanto los aspectos teóricos como prácticos de las nuevas normativas procesales laborales. Instruir sobre las técnicas y estrategias esenciales para la gestión eficaz de litigios, con un enfoque particular en aquellos casos que involucren la discusión sobre la validez y aplicación de los derechos laborales. Suministrar los recursos y herramientas necesarios para que los alumnos estén preparados para iniciar o enfrentar procedimientos judiciales en el ámbito laboral. Enfatizar la importancia de comprender a fondo los derechos laborales y cómo estos se aplican dentro de los procesos judiciales, garantizando así la justa defensa y promoción de tales derechos en el contexto legal actual.

Metodología

El curso se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.

Dirigido a


Este programa está dirigido a profesionales y estudiantes de Derecho, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, y Administración de Empresas, ofreciendo una formación integral en el nuevo proceso laboral y los derechos laborales desde una perspectiva teórica y práctica. Prepara a futuros abogados, gestores de RRHH, y administradores para manejar litigios laborales eficazmente, promover prácticas laborales justas y tomar decisiones informadas en el ámbito empresarial.

Temario

  • Principios procesales: Inmediación, concentración, celeridad, veracidad, oralidad, seguridad jurídica y socialización del proceso
  • Competencias de la Justicia Laboral: Reglas generales, juzgados de paz letrado, juzgado de trabajo, salas laborales y arbitraje
  • Comparecencia
  • Carga de la prueba: Ofrecimiento y actuación de medios probatorios
  • Procesos laborales: Ordinario, abreviado, cautelar y no contenciosos
  • Trámite en segunda instancia
  • Recurso de casación: causales, admisibilidad y procedencia, trámite y efectos
  • Formas especiales de conclusión del proceso: conciliación, allanamiento, reconocimiento de demanda; desistimiento, abandono, etc.

Plana docente

Carolina Fernandez Huayta

Abogada especializada en derecho laboral. Con segunda especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la PUCP. Con estudios de Máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa por la Universidad de Castilla La Mancha- España, maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex abogada del Grupo Industrial Pionier Textil y del estudio Muñiz. Especialista en Legislación y Relaciones Laborales por la UPC y en Derecho Social en la Universidad de Salamanca, España. Expositora de temas laborales y de recursos humanos en diversas instituciones públicas y privadas; autora de publicaciones y libros académicos en revistas nacionales e internacionales. Miembro de la Comunidad Internacional para la Investigación y el estudio laboral y ocupacional (CIELO) y colaboradora permanente de la revista Soluciones Laborales.

María Magdalena Quispe Carlos

Abogada por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con colegiatura vigente en el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo e Inspecciones Laborales por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Recursos Humanos por la Universidad Ricardo Palma. Estudios de Post Grado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ex Consultora laboral en el área de asesoría jurídica en Actualidad Empresarial (Revista de investigación y negocios del Instituto Pacífico SAC). Experiencia en consultoría externa a empresas privadas y asesoría “In house”. Coautora de los libros: Beneficios laborales y tributarios para las MIPYMES, publicado en abril de 2015. Manual práctico laboral del régimen de la actividad privada, publicado en mayo de 2015. Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo, publicado en abril de 2016. Manual en Fiscalización laboral (SUNAFIL), publicado en enero 2017. Actualmente se desempeña como consultora Laboral en la Dirección de Promoción de la Formalización Laboral y Capacitación en la Normativa Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Asesora externa y capacitadora permanente en temas de derecho laboral en Grupo Contable y AELE.

Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.

Beneficios

– Materiales en digital.
– Consultas libres.
– Certificado de participación.
– Vídeos del curso para ver en diferido.

Inversión

* Presencial: S/ 1,250.00
* Virtual en Vivo:

Precio normal

S/ 650.00

¡Por pronto pago!
Reservar Ahora Reservar
Corporativo

Por 2 participantes

7 % Dsct.

Por 3 participantes

10 % Dsct.

4 participantes a más

12 % Dsct.

Formas de pago

  • Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
  • Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
  • Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
  • Titular: GC Business School S.A.C.
  • RUC: 20609630168
  • Consultar cuentas en otros bancos

Proceso de inscripción:

  • Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.

Te podría Interesar

Descubre más eventos en nuestros programas


Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.