Curso Especializado: Legislación Laboral
Aprende teoría y práctica mediante la resolución de casos reales. Profundiza en temas clave desde la contratación hasta el cese del trabajador. ¡Inscríbete ahora y da un paso adelante en tu carrera profesional!
Fecha
25, 26, 27, 30 de junio, 01 y 02 de julio
Frecuencia
Intensivo durante 6 días
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
Este curso especializado en Legislación Laboral tiene como objetivo brindar a los participantes una comprensión integral de la normativa laboral peruana vigente, abordando todas las etapas de la relación de trabajo: desde la contratación, remuneraciones y beneficios, hasta licencias, extinción del contrato y régimen disciplinario. Con un enfoque teórico-práctico, se desarrollarán casos reales y consultas frecuentes que permitirán aplicar los contenidos con seguridad jurídica y criterios actualizados, fortaleciendo la gestión laboral y reduciendo riesgos legales en la empresa.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Ejecutivos, Gerentes Generales, Gerentes de RR.HH., Jefes y asistentes de RR.HH., Contadores, Abogados, Trabajadores de las áreas de administración, de legal y asesoría jurídica de las empresas, funcionarios y supervisores , asimismo, a estudiantes y público en general que necesiten conocer y manejar los distintos instrumentos para la contratación de trabajadores o personal.
Módulo 1: Contratación Laboral y Modalidades Especiales
- Tipos de contrato de trabajo: Indeterminado, sujeto a modalidad, tiempo parcial.
- Período de prueba: Duración legal y extensiones permitidas.
- Contratos sujetos a modalidad: Causales, formalidades y límites.
- Contrato a tiempo parcial: Condiciones, beneficios y remuneración.
- Contratación de trabajadores extranjeros: Requisitos, límites legales, trámites migratorios y beneficios aplicables.
- Trabajo remoto y teletrabajo: Obligaciones del empleador y derechos del trabajador según la Ley N.º 31572.
- Nuevos criterios jurisprudenciales: Validez de contratos temporales.
- Casos prácticos.
Módulo 2: Remuneraciones, Ingresos y Derechos Conexos
- Remuneración mínima vital (RMV): Actualización a S/1,130 desde enero de 2025.
- Asignación familiar: Requisitos, fraccionamiento y reintegros.
- Conceptos remunerativos: Bonos por productividad, movilidad, alimentación.
- Conceptos no remunerativos: Delimitación legal y pronunciamientos judiciales.
- Igualdad salarial: Aplicación de la Ley N.º 30709 y criterios de SUNAFIL.
- Obligaciones del empleador: Entrega de boletas de pago detalladas.
- Medidas contra discriminación salarial injustificada.
Módulo 3: Beneficios Laborales y Régimen Compensatorio
- Compensación por Tiempo de Servicios (CTS): Componentes, plazos y cálculo.
- Gratificaciones legales: Fraccionamiento, requisitos y casos especiales.
- Descanso vacacional: Reglas, interrupciones, acumulación y compensación.
- Seguro de Vida Ley: Declaración en planilla, obligaciones y beneficiarios.
- Aplicación práctica y fiscalización: Supervisión SUNAFIL y cumplimiento.
Módulo 4: Jornada Laboral, Descansos y Trabajo en Horas Atípicas
- Jornada laboral: Límite legal, excepciones y exhibición obligatoria del horario.
- Control de asistencia: Medios electrónicos y presunciones laborales.
- Horas extras y trabajo nocturno: Remuneración, cálculo y compensación.
- Descanso semanal obligatorio y feriados: Trabajo en días de descanso, sobretasas y compensaciones.
- Jurisprudencia e inspecciones recientes: SUNAFIL y precedentes relevantes.
- Trabajo presencial, híbrido o mixto: Derechos del trabajador post-pandemia.
Módulo 5: Licencias Legales y Suspensión del Contrato
- Licencia por maternidad: Duración y ampliaciones (Ley N.º 31476).
- Licencia por paternidad: Plazos y condiciones (Ley N.º 30807).
- Licencia por adopción: Sector público y uso opcional en privado.
- Licencia por fallecimiento de familiar: Marco legal y práctica común.
- Licencia por lactancia: Requisitos, extensión y goce efectivo.
- Suspensión del contrato de trabajo: Causales legales y formalidades.
- Casos especiales y jurisprudencia reciente.
Módulo 6: Extinción de la Relación Laboral y Régimen Disciplinario
- Causales de extinción del contrato: Renuncia, mutuo disenso, invalidez, jubilación, fallecimiento.
- Incentivos por cese voluntario y suma graciosa: Alcances y riesgos.
- Despido: Faltas graves, despido nulo, arbitrario, incausado y fraudulento.
- Indemnización por despido arbitrario: Cálculo y condiciones.
- Precedentes judiciales recientes: Tribunal Constitucional y Corte Suprema.
- Responsabilidad del empleador: Consecuencias legales ante despidos irregulares.
-
Tercerización e intermediación laboral:
- Diferencias legales.
- Jurisprudencia 2023–2024 sobre tercerización prohibida.
- Infracciones frecuentes y sanciones.
Clotilde Atahuman Sumarán
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Directora Área Laboral de Grupo Contable, Asesor externo de empresas privadas a nivel nacional en el sector construcción, bancario, distribuidor farmacéutico, minero, gastronómico, entre otros. Especialista en temas de Derecho Laboral y Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo, Fiscalización de SUNAFIL, Tributación Laboral y Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME). Ex – asesora del Área Laboral y Colaboradora permanente en la redacción de artículos, análisis de jurisprudencia y desarrollo de casuística de la Revista Actualidad Empresarial. Autora del libro “PLAME y T-Registro” (2013). Co-autora del libro “Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía Práctica” (2013). Co-autora del libro “Manual de los Regímenes Laborales Especiales” (2014). Co-autora del libro “Cómo afrontar una fiscalización laboral” (2014). Asesora externa y capacitadora permanente en temas de derecho laboral en Grupo Contable y AELE.
Héctor Gustavo Mendoza Aquije
Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, con colegiatura vigente en el Colegio de Abogados. Estudios de Postgrado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Experiencia en las instancias del procedimiento administrativo de Sunafil desde el año 2015: Intendencia de Lima Metropolitana – Sunafil. Sub Intendencia de Lima Metropolitana – Sunafil. Autoridad instructora – Sunafil. Expositor en diplomados y seminarios laborales. Expositor en diligencias de orientación de Sunafil. Procedimiento administrativo sancionador. Derechos laborales Actualmente se desempeña en Sunafil como especialista legal en la Sub Intendencia de Resolución 2 de Lima metropolitana.
Carolina Fernandez Huayta
Abogada especializada en derecho laboral. Con segunda especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la PUCP. Con estudios de Máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa por la Universidad de Castilla La Mancha- España, maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex abogada del Grupo Industrial Pionier Textil y del estudio Muñiz. Especialista en Legislación y Relaciones Laborales por la UPC y en Derecho Social en la Universidad de Salamanca, España. Expositora de temas laborales y de recursos humanos en diversas instituciones públicas y privadas; autora de publicaciones y libros académicos en revistas nacionales e internacionales. Miembro de la Comunidad Internacional para la Investigación y el estudio laboral y ocupacional (CIELO) y colaboradora permanente de la revista Soluciones Laborales.
María Magdalena Quispe Carlos
Abogada por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con colegiatura vigente en el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo e Inspecciones Laborales por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Recursos Humanos por la Universidad Ricardo Palma. Estudios de Post Grado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ex Consultora laboral en el área de asesoría jurídica en Actualidad Empresarial (Revista de investigación y negocios del Instituto Pacífico SAC). Experiencia en consultoría externa a empresas privadas y asesoría “In house”. Coautora de los libros: Beneficios laborales y tributarios para las MIPYMES, publicado en abril de 2015. Manual práctico laboral del régimen de la actividad privada, publicado en mayo de 2015. Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo, publicado en abril de 2016. Manual en Fiscalización laboral (SUNAFIL), publicado en enero 2017. Actualmente se desempeña como consultora Laboral en la Dirección de Promoción de la Formalización Laboral y Capacitación en la Normativa Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Asesora externa y capacitadora permanente en temas de derecho laboral en Grupo Contable y AELE.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
– Materiales en digital.
– Consultas libres.
– Certificado Oficial (60 hrs.)
– Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 420.00
» Precio pronto pago: S/ 378.00 (Válido solo hasta el 20 de julio)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo