La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) decidió extender el plazo para que los principales contribuyentes empiecen a usar el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE). En lugar de julio de 2025, como estaba previsto, ahora deberán hacerlo a partir de enero de 2026.
Esta medida, formalizada mediante la Resolución de Superintendencia N.º 000217-2025/SUNAT, responde a una necesidad práctica: muchas de estas empresas, debido al volumen de sus operaciones, requieren adaptar sus sistemas internos para conectarse con el SIRE a través de soluciones tecnológicas como aplicativos o servicios web.
¿Qué implica este cambio?
El SIRE es la plataforma que permite llevar de forma electrónica los registros de ventas, ingresos y compras. Aunque ya está en uso por varios grupos de contribuyentes, en esta etapa le correspondía sumarse a las empresas calificadas como principales contribuyentes. Ahora, con esta postergación, disponen de seis meses adicionales para adecuar sus sistemas y procesos.
Además de modificar los plazos, la resolución actualiza los artículos relevantes de normas anteriores para reflejar este nuevo calendario. También precisa que quienes aún no están obligados al SIRE deben seguir usando los sistemas actuales el SLE-PLE o el SLE-Portal hasta diciembre de 2025.
Un respiro que permite prepararse mejor
Esta postergación no significa que la obligación desaparezca, sino que se traslada a una fecha más manejable. Es una oportunidad para que las empresas hagan ajustes con calma, sin presión de tiempo, afinando sus sistemas y capacitando a sus equipos.
Al final, lo que busca SUNAT con esta medida es evitar complicaciones innecesarias y asegurar que el salto al SIRE se dé con mayor seguridad y sin sobresaltos.