Taller avanzado: Elaboración de estados financieros bajo NIIF completas
Domina la estructura, presentación y revelación completa de estados financieros bajo Full IFRS. Este taller avanzado ofrece una aplicación práctica con enfoque técnico, incluyendo los cambios normativos recientes y la integración de sostenibilidad contable.
Fecha
26, 27 de mayo, 02 y 03 de junio
Frecuencia
Lunes y martes
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
En el entorno empresarial global, la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es indispensable para asegurar la transparencia, comparabilidad y calidad de la información financiera. Este taller avanzado ha sido diseñado para profesionales contables y financieros que desean profundizar en la elaboración y presentación de estados financieros conforme a los más altos estándares internacionales. A través de un enfoque teórico-práctico, se explorarán los fundamentos, técnicas y actualizaciones normativas esenciales para la correcta preparación de los informes financieros bajo NIIF completas.
Desarrollar, en profundidad, competencias avanzadas para la aplicación integral y crítica de las NIIF en la elaboración y presentación de estados financieros, mediante el análisis detallado de los requisitos normativos y la implementación de técnicas contables sofisticadas. El curso está diseñado para que los participantes:
- Integre y aplique los fundamentos teóricos y prácticos de las NIIF, comprendiendo tanto la estructura normativa (incluyendo NIC 1, NIC 7, NIIF 8, y la Futura NIIF 18) como las implicaciones prácticas de cada una de sus actualizaciones.
- Optimice la elaboración de estados financieros mediante la utilización de procesos rigurosos y metodologías especializadas que garanticen la transparencia, comparabilidad y fidelidad de la información financiera.
- Analice e interprete críticamente la información contable, identificando y corrigiendo errores habituales, lo que potencia la capacidad de soporte en la toma de decisiones estratégicas y el cumplimiento con estándares internacionales.
- Incorpore nuevas normativas de sostenibilidad (NIIF S), aplicando lineamientos innovadores para integrar la información relevante sobre sostenibilidad y cambio climático en las notas a los estados financieros.
Con este enfoque multidimensional, el taller busca no solo actualizar conocimientos, sino también profundizar en la aplicación práctica y estratégica de las NIIF para el contexto empresarial global.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Contadores (Generales, Senior, Jefes), Contralores, Gerentes y Directores Financieros, así como Auditores (internos/externos), Consultores especializados en NIIF y Analistas Financieros que preparan, supervisan, auditan o analizan estados financieros bajo NIIF en entornos complejos. Este taller requiere y está diseñado para profesionales con sólida experiencia y conocimientos intermedios comprobados en NIIF, que busquen dominar la aplicación de normas y temas de alta complejidad y especialización.
1) Aspectos y Consideraciones Fundamentales de la Información Financiera
- Preliminares.
- Visión Predictiva de la Información Financiera.
- Aspectos Introductorios de la Importancia de la Hoja de Trabajo u Balance de Comprobación.
- Explicación de la Hoja de Trabajo y su Importancia Para la Presentación de Información Financiera.
2) Bases de Preparación y Presentación de Estados Financieros Bajo NIIF
a) Aspectos y Consideraciones Generales Esenciales (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
- Importancia de los Estados Financieros.
- Finalidad de los Estados Financieros.
- Limitaciones de la Información Financiera.
- Conjunto Completo de Estados Financieros.
- Declaración Explícita de Cumplimiento de las NIIF.
- Hipótesis de Negocio en Marcha.
- Devengado.
- Frecuencia de Presentar Estados Financieros.
- Comparabilidad de la Información Financiera.
- Uniformidad en la Presentación de las Políticas Contables.
- Materialidad al Presentar Partidas de Estados Financieros.
b) Estado de Situación Financiera (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
- Estructura Mínima de Partidas que Debe Contener Para una Adecuada y Correcta Presentación.
- Clasificación de Partidas de Activos y Pasivos Como Corriente y no Corriente.
- Presentación de Partidas Bajo Grado de Liquidez.
- Presentación de las Partidas del Patrimonio.
- Aspectos de Importancia Para Evitar Errores en la Presentación del Estado de Situación Financiera.
c) Estado de Rendimiento Financiero (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
- Estructura Mínima de Partidas que Debe Contener Para una Adecuada y Correcta Presentación.
- Presentación de Partidas de Ingresos del Resultado Normal.
- Presentación de Partidas de Gastos del Resultado Normal.
- Presentación de Partidas de Ingresos del Otro Resultado Integral (ORI).
- Presentación de Partidas de Gastos del Otro Resultado Integral (ORI).
- Nueva Estructura: Presentación por Cambios de la Futura NIIF 18.
- Aspectos de Importancia Para Evitar Errores en la Presentación del Estado de Rendimiento Financiero.
d) Estado de Cambios en el Patrimonio (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
e) Estado de Flujos de Efectivo (NIC 7, Futura y Nueva NIIF 18).
- El Equivalente al Efectivo (NIC 7)
- Flujos de Efectivo.
- Presentación de los Flujos de Efectivo Tipos de Actividades: Operación, Inversión y Financiamiento.
- Métodos de Presentación del Estado de Flujos de Efectivo.
- Presentación de los Flujos de Efectivo de Moneda Extranjera.
- Presentación de las Partidas no Monetarias en el Estado de Flujos de Efectivo.
- Cambios por la Futura NIIF 18 en la Presentación de los Flujos de Efectivo.
f) Notas a los Estados Financieros (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
- Notas con Características Generales.
- Notas con Características Específicas.
- Segmentos operativos (NIIF 8).
- Nuevos Lineamientos de la NIIF 18 en la Estructuración de las Notas y Contenido de las Políticas Contables.
3) Normas Contables de Sostenibilidad (NIIF S)
- Desafíos en las Áreas Departamentales con la Llegada de las Normas de Sostenibilidad.
- Revelaciones Generales de Importancia con Normas de Sostenibilidad en Notas a los Estados Financieros (NIIF S1).
- Revelaciones Relacionadas con el Cambio Climático en Notas a los Estados Financieros (NIIF S2).
- Comentarios Finales.
Financista y Contador Público Colegiado con certificación en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW). Senior Top del equipo de Financial Accounting Advisory Services – EY Perú, Ex Senior Consultant in Financial Risk Management en KPMG. Líder en procesos de implementación de la NIIF 15 y 9. Líder de proyectos de revisión de Hedge Accounting y valorización de derivados plain vanilla yexóticos. Revisor de modelos internos de riesgo de mercado, con amplia expericia asesorando a clientes en gama de industrias; incluyendo petróleo, gas, minería, energía, servicios financieros, consumo masivo y empresas del estado. Las transacciones que ha liderado implican operaciones por encima de $ 34 mills. de capital.
Contador Público Colegiado por la Universidad de Lima, con más de 15 años de experiencia en el sector de la contabilidad. Actualmente es Gerente de Auditoría en Deloitte Perú y docente de la Escuela de Negocios de la Universidad de Lima. Expositor reconocido y ex consultor de EY Perú. Especialista en NIIF en sectores como minería, petróleo y gas, agricultura y acuerdos de concesión de servicios. Posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad del Pacífico y es estudiante de doctorado en Centrum Católica. Gerente experimentado en Servicios de Asesoría en Contabilidad Financiera, con un historial demostrado en el ámbito contable. Hábil en NIIF, auditoría, contabilidad, Ley Sarbanes-Oxley, US GAAP y Control Interno sobre Información Financiera (ICFR).
Contador Público por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con amplia experiencia en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS Plenas). Actualmente es Socio de Consultoría en Grupo Contable, donde su labor ha sido clave para el éxito de la firma, y docente permanente de GC Business School. Cuenta con acreditaciones de prestigiosas instituciones, incluidos Másters e ICAEW, que respaldan su reconocimiento en el sector. Fue Consultor Externo en Antut Advisors y asesor en Optimice, consolidando su trayectoria en consultoría financiera. Su dedicación a la investigación en NIIF lo ha llevado a profundizar en los aspectos más complejos de las normativas financieras internacionales, consolidándose como un referente en consultoría y asesoramiento financiero.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad, sin perder la calidad del taller.
- Materiales en digital.
- Formatos Excel con casos prácticos.
- Asesoría y Consultas libres durante el taller.
- Certificado Oficial en digital.
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 420.00
» Precio pronto pago: S/ 378.00 (Válido solo hasta el 30 de abril)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo