Curso Taller: Dinámica del Nuevo Plan Contable General Empresarial
Aprende a aplicar las nuevas normas del PCGE mediante sesiones prácticas e interactivas.
Fecha
02, 03 y 04 de abril de 2025
Frecuencia
Intensivo 3 días
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
El Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE) de Perú, establecido por la SUNAT, busca estandarizar y modernizar la contabilidad de las empresas, alineándola con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Su objetivo es mejorar la calidad de la información financiera, facilitando la comparación entre entidades y promoviendo la transparencia. Este sistema permite una mayor coherencia, flexibilidad y adaptabilidad en la gestión contable, lo que contribuye a una contabilidad más organizada y eficiente, beneficiando tanto a las empresas como a los inversionistas y organismos regulatorios.
El Consejo Normativo de Contabilidad ha aprobado el Nuevo Plan Contable General Empresarial (Resolución N° 002-2019-EF/30). Su aplicación es optativa para el 2019 y obligatoria a partir del 1 de enero del 2020. Los cambios que incorpora el Nuevo Plan Contable, con respecto a su versión anterior (2010), tienen como propósito adecuarlo a las enmiendas y nuevas normativas contables (Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB) en los últimos años, así como incorporar simplificaciones y cambios que permiten su fácil aplicación.
EEl Consejo Normativo de Contabilidad ha aprobado el Nuevo Plan Contable General Empresarial (Resolución N° 002-2019-EF/30). Su aplicación es optativa para el 2019 y obligatoria a partir del 1 de enero del 2020. Los cambios que incorpora el Nuevo Plan Contable, con respecto a su versión anterior (2010), tienen como propósito adecuarlo a las enmiendas y nuevas normativas contables (Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB) en los últimos años, así como incorporar simplificaciones y cambios que permiten su fácil aplicación.
El curso está dirigido a contadores, empresarios, gerentes, auditores, estudiantes de contabilidad y consultores, así como a cualquier profesional involucrado en la gestión contable, financiera o fiscal, que necesite conocer y aplicar las normativas del PCGE para asegurar una correcta implementación y cumplimiento de las regulaciones contables y tributarias.
- Cuentas o grupo de cuentas eliminadas: Explicación técnica basada en NIIF o en simplificación
- Análisis y comentarios de las nuevas cuentas y subcuentas incorporadas a partir del 2020
- Nueva denominación de cuentas contables
- Relación que existe entre los cambios
- Casos de acumulación y traslado de cuentas contables
- Estructura actual del nuevo PCGE
- Aplicación de las NIIF en la estructura del nuevo PCGE (NIIF 15, NIIF 9 y NIIF 16)
- Dinámica contable para el reconocimiento de los activos financieros y su incidencia tributaria
- Dinámica contable para el reconocimiento de los inventarios y su incidencia tributaria
- Dinámica contable para el reconocimiento de las propiedades planta y equipos; y su incidencia tributaria
- Dinámica contable para el reconocimiento de las propiedades de inversión y su incidencia tributaria
- Dinámica contable para el reconocimiento de los ingresos y su incidencia tributaria
- Dinámica contable para el reconocimiento de los arrendamientos y su incidencia tributaria
- Dinámica contable para el reconocimiento de los activos y pasivos diferidos
- Casuística aplicada en tiempos de COVID-19 en Excel.
Especialista en NIIF
Financista y Contador Público Colegiado con certificación en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW). Senior Top del equipo de Financial Accounting Advisory Services – EY Perú, Ex Senior Consultant in Financial Risk Management en KPMG. Líder en procesos de implementación de la NIIF 15 y 9. Líder de proyectos de revisión de Hedge Accounting y valorización de derivados plain vanilla yexóticos. Revisor de modelos internos de riesgo de mercado, con amplia expericia asesorando a clientes en gama de industrias; incluyendo petróleo, gas, minería, energía, servicios financieros, consumo masivo y empresas del estado. Las transacciones que ha liderado implican operaciones por encima de $ 34 mills. de capital.
Especialista en NIIF
Contador Público por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con amplia experiencia en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS Plenas). Actualmente es Socio de Consultoría en Grupo Contable, donde su labor ha sido clave para el éxito de la firma, y docente permanente de GC Business School. Cuenta con acreditaciones de prestigiosas instituciones, incluidos Másters e ICAEW, que respaldan su reconocimiento en el sector. Fue Consultor Externo en Antut Advisors y asesor en Optimice, consolidando su trayectoria en consultoría financiera. Su dedicación a la investigación en NIIF lo ha llevado a profundizar en los aspectos más complejos de las normativas financieras internacionales, consolidándose como un referente en consultoría y asesoramiento financiero.
- Materiales en digital.
- Formatos Excel con casos prácticos.
- Consultas libres.
- Certificado digital.
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Presencial: S/ 600.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 250.00
» Precio pronto pronto: S/ 225.00 (Válido solo hasta el 25 de marzo)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo