Programa de Especialización: NIIF Financiero y Sectorial
Aprende a aplicar correctamente NIIF 16, abarcando reconocimiento, medición, presentación y revelación de arrendamientos.
Fecha
16 de junio al 01 de agosto de 2025
Frecuencia
Lunes, miércoles y viernes
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se han convertido en un estándar global para la presentación de los estados financieros. Con la creciente globalización y la necesidad de comparabilidad en los informes financieros, las empresas de todos los sectores deben adaptarse a estos estándares. Este Programa de Especialización en NIIF Financieros y Sectorial está diseñado para profesionales que buscan profundizar sus conocimientos en NIIF, con un enfoque particular en su aplicación sectorial, abarcando industrias como la minería, hidrocarburos, energía, banca, seguros, manufactura, consumo masivo, inmobiliario, y agroindustrial.
El programa cuenta con una estructura modular que permite a los participantes obtener una visión completa de las NIIF generales y su aplicación práctica en diferentes sectores económicos. Los módulos son impartidos por un equipo de expertos con una amplia experiencia en la implementación y asesoría en NIIF a nivel global y regional.
El objetivo principal de este programa es capacitar a los participantes en la correcta aplicación de las NIIF, tanto en su aspecto general como en su implementación específica dentro de diferentes sectores industriales. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para:
- Interpretar y aplicar correctamente las NIIF en la preparación y presentación de estados financieros.
- Identificar y resolver problemas específicos de implementación de NIIF en su sector particular.
- Asesorar y guiar a las empresas en la transición a las NIIF y en la mejora de sus procesos contables y financieros.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Este taller está dirigido a contadores, financieros, auditores y otros profesionales involucrados en la gestión financiera y contable de las empresas que necesiten actualizarse y profundizar en los aspectos prácticos y teóricos de la NIIF 16.
1) Introducción a las NIIF y NIIF Financieras
- NIIF 1: Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera.
- NIC 1: Presentación de Estados Financieros.
- NIC 7: Estado de Flujos de Efectivo.
- NIC 8: Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.
- NIC 21: Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera.
2) NIIF Financieras Avanzadas
- NIC 12: Impuesto a las Ganancias.
- NIC 27: Estados Financieros Separados.
- NIC 28: Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos.
- NIIF 9: Instrumentos Financieros.
- NIIF 10: Estados Financieros Consolidados.
3) NIIF de Sostenibilidad y su Implicancia Tributaria
- NIIF S1: Requerimientos Generales para la Información a Revelar sobre Sostenibilidad relacionada con la Información Financiera.
- NIIF S2: Información a Revelar relacionada con el Clima.
- Implicancia tributaria de las NIIF.
4) Sector Minería, Hidrocarburos y Energía
- NIIF 6: Exploración y Evaluación de Recursos Minerales.
- NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo.
- NIIF 13: Medición del Valor Razonable.
- NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes.
5) Sector Banca y Seguros
- NIC 32: Instrumentos Financieros: Presentación.
- NIIF 7: Instrumentos Financieros: Información a Revelar.
- NIIF 17: Contratos de Seguro.
6) Sector Manufactura, Consumo Masivo e Inmobiliario
- NIC 2: Inventarios.
- NIC 40: Propiedades de Inversión.
- NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes.
7) Sector Agroindustrial
- NIC 41: Agricultura.
- NIIF 13: Medición del Valor Razonable.
- NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo.
Ponentes
Contador público colegiado y administrador de empresas por la Universidad del Pacífico. Magíster por la Adolfo Ibáñez School of Management (Estados Unidos). Ex Socio líder de la División de Auditoría y Asesoría Empresarial de Ernst & Young en el Perú. Experto en NIIF y US GAAP, especialmente en empresas del sector financiero. Ha participado en diversos seminaries y entrenamientos locales e internacionales. Docente de posgrado en la Universidad de Lima.
Profesional con más de 20 años de experiencia en auditoría, implementación de normas internacionales de contabilidad (IFRS, IPSAS, USGAAP) y asesoramiento a empresas locales y multinacionales en América Latina. Actualmente, es miembro del SME Implementation Group (SMEIG) en el International Accounting Standards Board (IASB) de la IFRS Foundation, cargo que refleja su liderazgo en la aplicación de normas contables para PYMES. Su trayectoria incluye posiciones clave en firmas como Grant Thornton y Deloitte, destacándose por liderar proyectos de diagnóstico, implementación y capacitación en IFRS, así como iniciativas relacionadas con la Ley Sarbanes-Oxley (SOX). Además, ha sido invitado como docente en universidades y organizaciones de alto nivel, consolidando su reputación como líder de opinión en contabilidad y auditoría. Su formación académica incluye múltiples maestrías y certificaciones internacionales en IFRS, blockchain y criptomonedas, evidenciando su compromiso con la innovación y la excelencia profesional.
Profesional egresado y titulado como contador publico en la PUCP. Grado de Magíster en Administración de Negocios (MBA) otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de especialización en tributación seguido en la Universidad de Lima (Diplomado). Estudio de especialización en finanzas seguido en ESAN (PADE – Programa Avanzado de Dirección de Empresas). Profesor en diplomados de postgrado en la Universidad de Lima, ESAN y Maestría de Contabilidad en la PUCP Miembro del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario-IPIDET. Presidente del Comité Técnico de NIIF de Junta de Decanos CCPP. Certificado en NIIF por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés) Expositor a nivel nacional e internacional.
Contador Público Colegiado y Certificado, con Especialización en NIIF de la Universidad del Pacífico, con Certificación en NIIF por ICAEW y Certificación en NIIF por ACCA. Contador Vitalicio de las Américas otorgado por la AIC. cumplimiento normativo y la eficiencia fiscal.
Contador Público Colegiado por la Universidad de Lima, con más de 15 años de experiencia en el sector de la contabilidad. Actualmente es Gerente de Auditoría en Deloitte Perú y docente de la Escuela de Negocios de la Universidad de Lima. Expositor reconocido y ex consultor de EY Perú. Especialista en NIIF en sectores como minería, petróleo y gas, agricultura y acuerdos de concesión de servicios. Posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad del Pacífico y es estudiante de doctorado en Centrum Católica. Gerente experimentado en Servicios de Asesoría en Contabilidad Financiera, con un historial demostrado en el ámbito contable. Hábil en NIIF, auditoría, contabilidad, Ley Sarbanes-Oxley, US GAAP y Control Interno sobre Información Financiera (ICFR).
Contador Público Colegiado bilingüe por la Universidad de Lima, especialista en Auditoria y Consultoría Empresarial, con amplia experiencia liderando áreas de Auditoria financiera en compañías locales y multinacionales. Fortalezas en la dirección y desarrollo de equipos de trabajo mediante un liderazgo enfocado al crecimiento de las personas contribuyendo a los resultados estratégicos del negocio.
Financista y Contador Público Colegiado con certificación en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW). Senior Top del equipo de Financial Accounting Advisory Services – EY Perú, Ex Senior Consultant in Financial Risk Management en KPMG. Líder en procesos de implementación de la NIIF 15 y 9. Líder de proyectos de revisión de Hedge Accounting y valorización de derivados plain vanilla yexóticos. Revisor de modelos internos de riesgo de mercado, con amplia expericia asesorando a clientes en gama de industrias; incluyendo petróleo, gas, minería, energía, servicios financieros, consumo masivo y empresas del estado. Las transacciones que ha liderado implican operaciones por encima de $ 34 mills. de capital.
Contador Público por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con amplia experiencia en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS Plenas). Actualmente es Socio de Consultoría en Grupo Contable, donde su labor ha sido clave para el éxito de la firma, y docente permanente de GC Business School. Cuenta con acreditaciones de prestigiosas instituciones, incluidos Másters e ICAEW, que respaldan su reconocimiento en el sector. Fue Consultor Externo en Antut Advisors y asesor en Optimice, consolidando su trayectoria en consultoría financiera. Su dedicación a la investigación en NIIF lo ha llevado a profundizar en los aspectos más complejos de las normativas financieras internacionales, consolidándose como un referente en consultoría y asesoramiento financiero.
- Material en digital actualizado
- Asesoría y consultas ilimitadas durante el curso.
- Certificado de participación en digital.
- Acceso a grabaciones del curso para revisión posterior.
Presencial: S/ 5500.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 3550.00 (Del 01 al 16 de junio)
» Precio pronto pago II: S/ 3195.00 (Válido solo hasta el 31 de mayo)
» Precio pronto pago I: S/ 2840.00 (Válido solo hasta el 30 de abril)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo