Curso Especializado: NIIF aplicadas al sector al Construcción e Inmobiliario
Aprende a aplicar las NIIF en el sector construcción e inmobiliario para reconocer ingresos de proyectos a largo plazo, valorar terrenos y edificaciones, capitalizar costos de financiamiento y elaborar estados financieros completos con las revelaciones y notas explicativas necesarias.
Fecha
12, 13, 16 y 17 de junio de 2025
Frecuencia
Intensivo 4 días
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
El sector de la construcción e inmobiliario presenta desafíos únicos en la contabilidad, especialmente en la gestión de proyectos de largo plazo, la valoración de propiedades y la correcta presentación de los ingresos. Este curso especializado está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicables al sector. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para aplicar correctamente estas normas en la contabilidad de sus proyectos y en la presentación de estados financieros.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Este curso está dirigido a contadores, auditores, gerentes financieros, gerentes de proyectos y otros profesionales del sector de construcción e inmobiliario que estén involucrados en la preparación, análisis o auditoría de estados financieros bajo NIIF.
1) Introducción a las NIIF en el Sector Construcción e Inmobiliario
- Breve repaso de las NIIF y su importancia en la industria.
- Desafíos comunes en la contabilidad del sector construcción e inmobiliario.
2) NIIF 15 - Ingresos de Contratos con Clientes
- Identificación de contratos y obligaciones de desempeño.
- Reconocimiento de ingresos en contratos de construcción y venta de inmuebles.
- Métodos de medición de progreso hacia la satisfacción de obligaciones.
- Ejercicio práctico
3) NIC 2 - Inventarios
- Clasificación de inventarios en el sector inmobiliario.
- Valuación de inventarios de terrenos y propiedades en construcción.
- Tratamiento de costos directos e indirectos.
- Ejercicio práctico
4) NIC 16 - Propiedades, Planta y Equipo
- Diferenciación entre propiedades utilizadas en la operación y propiedades de inversión.
- Criterios para la capitalización de costos y depreciación.
- Ejercicio práctico
5) NIC 23 - Costos por Préstamos
- Identificación de activos calificables.
- Capitalización de intereses en proyectos de construcción a largo plazo.
- Ejemplos de cómo aplicar NIC 23 en proyectos reales.
- Ejercicio práctico
6) NIC 40 - Propiedades de Inversión
- Definición y clasificación de propiedades de inversión.
- Diferencias entre propiedades de inversión y propiedades ocupadas por el propietario.
- Métodos de valoración y revelación en los estados financieros.
- Ejercicio práctico
7) NIIF 16 - Arrendamientos
- Identificación de arrendamientos en el sector construcción e inmobiliario.
- Reconocimiento de activos y pasivos por arrendamientos.
- Impacto en los estados financieros y ratios financieros.
- Ejercicio práctico
8) Integración y Conclusiones
- Análisis de un caso integrador que aborde múltiples NIIF.
- Discusión de mejores prácticas y estrategias para la implementación efectiva.
- Resumen de aprendizajes clave y resolución de dudas.
Profesional titulado en la Universidad de Lima, certificado en Presentación de Información Financiera Internacional por la Association Of Chartered Accountantants (ACCA). Amplia experiencia como auditor financiero en auditorías de estados financieros bajo NIIF (NIC, NIIF, SIC y CINIIF) para clientes nacionales y multinacionales, ha trabajado en las firmas Big Four. Ha desempeñado roles clave en PricewaterhouseCoopers (Top Associate), Ernst & Young (Servicios de Asesoría en Contabilidad Financiera) y Deloitte (Auditor Senior en Aseguramiento). Además, ha realizado consultorías en implementación de NIIF y servicios contables y financieros para sectores como telecomunicaciones, bienes de capital, retail, industria y construcción. Reconocido expositor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y temas relacionados, ha impartido cursos y diplomados en NIIF, Finanzas, NIICC y Contabilidad Gerencial en colegios profesionales, universidades e instituciones educativas.
Contador Público Colegiado por la Universidad de Lima, con más de 15 años de experiencia en el sector de la contabilidad. Actualmente es Gerente de Auditoría en Deloitte Perú y docente de la Escuela de Negocios de la Universidad de Lima. Expositor reconocido y ex consultor de EY Perú. Especialista en NIIF en sectores como minería, petróleo y gas, agricultura y acuerdos de concesión de servicios. Posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad del Pacífico y es estudiante de doctorado en Centrum Católica. Gerente experimentado en Servicios de Asesoría en Contabilidad Financiera, con un historial demostrado en el ámbito contable. Hábil en NIIF, auditoría, contabilidad, Ley Sarbanes-Oxley, US GAAP y Control Interno sobre Información Financiera (ICFR).
Contador Público Colegiado y Magíster en Banca y Finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, cuenta con un título de Máster en Finanzas Corporativas otorgado por EUDE España y una Especialización en Evaluación Privada de Proyectos y Project Finance de la Universidad del Pacífico. Ha sido catedrático de Contabilidad Financiera y expositor de IFRS en diversos eventos académicos. Posee certificaciones internacionales en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), otorgadas por la Association of Chartered Certified Accountants (ACCA) de Londres, The Institute of Chartered Accountants (ICAEW), y el Institute of Financial Accountants (IFA) de Inglaterra. Gerente de finanzas y contabilidad en Que tal compra del Perú S.A.C. Anteriormente, trabajó como auditor y consultor financiero en BDO y Ernst & Young (EY Perú) en diversos sectores económicos.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
- Material en digital actualizado
- Asesoría y consultas ilimitadas durante el curso.
- Certificado de participación en digital.
- Acceso a grabaciones del curso para revisión posterior.
Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 420.00
» Precio pronto pago: S/ 378.00 (Válido solo hasta el 12 de mayo)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo