Ir al contenido

Curso Especializado: Precios de Transferencia

Aprende todo sobre precios de transferencia: domina sus principios, métodos de aplicación y regulaciones clave en Latinoamérica. A través de casos prácticos, desarrollarás habilidades para aplicar comparables, realizar ajustes y entender el impacto de BEPS.

Empieza
America/Lima
Termina
America/Lima
Agregar al calendario:

Fecha
  19 de mayo al 04 de junio de 2025

Frecuencia
  Lunes, miércoles y viernes (8 sesiones)

Horario
  7:30 pm a 10:00 pm

Modalidad
  Virtual en vivo y en diferido


El objetivo es proporcionar a los participantes una comprensión integral de los precios de transferencia, sus principios, métodos de aplicación y las obligaciones regulatorias específicas en Latinoamérica. Los asistentes aprenderán a manejar casos representativos, aplicar los métodos de comparación, realizar ajustes necesarios y comprender la relación entre BEPS y los precios de transferencia.

El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.

Dirigido a profesionales del área contable, fiscal y financiera en Latinoamérica, incluyendo contadores y auditores, consultores y asesores fiscales, gerentes y directores financieros, abogados especializados en derecho fiscal y tributario, funcionarios de organismos de control y regulación fiscal, así como empresarios y directores de pequeñas y medianas empresas que realizan operaciones transfronterizas. Es especialmente útil para quienes buscan profundizar su conocimiento en precios de transferencia y asegurarse de que sus organizaciones cumplan con las exigencias regulatorias de la región, minimizando riesgos fiscales y optimizando la eficiencia tributaria.

1. Introducción a los Precios de Transferencia

  • Definición y relevancia.
  • Principio de arm's length: concepto, origen y problemas en su aplicación.

2. Precios de Transferencia en Latinoamérica

  • Obligaciones formales y sustanciales.
  • Reporte Local, Maestro, Reporte país por país y Test de Beneficio.

3. Métodos de Comparación en Precios de Transferencia

  • Conceptos, racionalidad y limitaciones.
  • Rangos intercuartiles: cálculo y ajustes.
  • Criterios de comparabilidad, fuentes de información, ajustes y comparables secretos y el sexto método.

4. Tópicos Especiales en Precios de Transferencia – Intangibles

  • Acuerdos de reparto de costos (cost-sharing agreements).
  • Operaciones financieras.

5. Servicios intragrupo (SSII)

  • Transacciones con territorios de baja o nula imposición y esquemas offshore.
  • Valoración aduanera y precios de transferencia.

6. Planificación de Precios de Transferencia a Nivel Corporativo

  • Acuerdos anticipados de precios (APA’s).
  • Test de Beneficio.

7. Precios de Transferencia y Reestructuración Empresarial

  • Marco general, tipos de reorganizaciones.
  • Marco Normativo: Acciones BEPS, OCDE y LIR (Precios de Transferencia y Norma Antielusiva General).
  • Análisis funcional y caracterización antes y después de la reestructuración.
  • Transferencia de funciones, activos y/o riesgos: análisis económico y documentación.
  • Enfoque de las administraciones tributarias: tendencias y prevención de riesgos.

8. Fiscalizaciones sobre Precios de Transferencia – Ajustes

  • Tipos de fiscalizaciones.
  • Estrategias y prácticas para enfrentar auditorías fiscales.
  • Casos internacionales.

9. Relación entre BEPS y Precios de Transferencia

  • Erosión de base imponible y traslado de beneficios (BEPS).
  • Acciones BEPS.

10. Nuevos Lineamientos de la OCDE

11. Casos Representativos a Nivel Regional y Mundial

Plana docente



Maribel Leguía Loayza

MBA Universidad del Pacífico ESADE. Estudios de post-grado en precios de transferencia y planificación fiscal en la Universidad de Economía y Negocios de Viena (Austria) y en la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialización en Finanzas y Planificación Estratégica en la Universidad ESAN y Diplomados en Valorización de Instrumentos de Inversión y en Finanzas Corporativas en la Universidad del Pacífico. Más de 15 años de experiencia en precios de transferencia y tributación internacional, habiendo desarrollado su carrera profesional principalmente en la SUNAT y en Deloitte Perú. Ha asesorado principalmente en planeamientos, análisis prospectivos, evaluación de riesgos y fiscalizaciones en materia de precios de transferencia. Docente universitaria y Expositora de cursos de precios de transferencia, tributación internacional y fiscalizaciones de precios de transferencia.


Bruno Osterloh

Economista con más de 18 años de experiencia en precios de transferencia y tributación internacional. Máster en Administración de Negocios por la Universidad del Pacífico y Máster en Finanzas por Centrum PUCP y EADA Business School (España). Líder regional en telecomunicaciones y trayectoria en Big Four. Actualmente se desempeña como Gerente de Precios de Transferencia en Telefónica del Perú. Ha sido Gerente Regional de Precios de Transferencia para Telefónica Hispanoamérica, liderando la estrategia en nueve países, y anteriormente Jefe de Precios de Transferencia en Telefónica del Perú por casi una década. Inició su carrera como asesor en Deloitte, especializándose en planeamiento fiscal, fiscalizaciones y cumplimiento normativo. Nominado al premio Transfer Pricing In-House Leader of the Year 2024 por International Tax Review Americas, destaca por su experiencia en APAs, documentación global, análisis DEMPE, test de beneficio y relaciones con administraciones tributarias en entornos de alta complejidad.


Juan Carlos Vidal

Juan Carlos cuenta con más de 15 años de experiencia en análisis de documentación, planificación y controversias de precios de transferencia. Es responsable de liderar los equipos de trabajo en estudios de precios de transferencia para diversas industrias, como parte de los cuales supervisa la realización de análisis funcionales, análisis del entorno macroeconómico, análisis sectoriales de mercado, análisis financiero, y análisis económicos de precios de transferencia, para clientes de diversos sectores; entre los que se encuentran el de consumo masivo, minero, financiero, y agroindustria. Es Director de IFA Perú (International Fiscal Association). Participa frecuentemente como orador en diversos eventos sobre Precios de Transferencia.


Roberto Iván Acevedo Mercado

Abogado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializado en asesoría tributaria, con 25 años de experiencia en labores de consultoría, fiscalización y litigios tributarios, así como en la gestión tributaria empresarial local e internacional de empresas transnacionales, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, tecnología, contenidos televisivos, banca, finanzas y organizaciones benéficas. Ha liderado con éxito, desde el ámbito fiscal, operaciones de fusiones y adquisiciones, creación y reestructuración de negocios, operaciones financieras, compras y ventas de activos, y procesos vinculados a recursos humanos. Cuenta con Maestría en Derecho Tributario (PUCP) y especialización en Tributación por la Universidad de Castilla – La Mancha (España). Actualmente se desempeña como Jefe de Consultoría Tributaria en Telefónica del Perú. Ha sido docente en la PUCP y miembro del IPIDET, destacando por su enfoque estratégico, liderazgo y visión integral de los negocios.


Alessandra Labrin Floridiano

Master en Finanzas po Máster en Finanzas por Centrum PUCP y EADA Business School (España), Es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con más de 18 años de experiencia en consultoría fiscal y económica especializada en precios de transferencia. Ha trabajado en firmas de primer nivel como Deloitte y PwC, liderando proyectos de planificación fiscal, fiscalizaciones, análisis de mercado y operaciones de M&A en sectores como minería, oil & gas, industrial y retail. Actualmente se desempeña como consultora en Precios de Transferencia en DUMÁS S.A.C. Es expositora en eventos tributarios nacionales e internacionales, autora de artículos especializados, y ganadora del Foro de Tecnología e Innovación de PERUMIN 35 (2022). Se distingue por su enfoque estratégico, liderazgo técnico y dominio integral en la gestión tributaria.

Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad, sin perder la calidad del taller.


  • Material en digital actualizado.
  • Asesoría y consultas ilimitadas durante el curso.
  • Certificado de participación en digital.
  • Acceso a grabaciones del curso para revisión posterior.

Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 850.00
» Precio pronto pago: S/ 765.00 (Válido solo hasta el 10 de mayo)

Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes

*Consultar cuentas en otros bancos

Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168

*Consultar cuentas en otros bancos

Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.

Inscríbete por WhatsApp

Cursos que podrían interesarte

Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.