Ir al contenido

Curso Taller: Guía de Remisión Electrónica

Aprende el registro electrónico de transacciones con SIRE y PLE, desde lo básico hasta lo avanzado.

Empieza
Termina
Agregar al calendario:

Fecha
  25 y 27 de marzo 

Frecuencia
  Intensivo 2 días

Horario
  7:30 pm a 10:30 pm

Modalidad
  Virtual en vivo y en diferido


El curso proporcionará a los participantes los conceptos, las técnicas y las herramientas para la elaboración de la guía de remisión electrónica de conformidad con la nueva normativa establecida en la R.S No 000123-2022/SUNAT. La reciente norma establece nuevos requisitos para la emisión de las guías de remisión de remitente y transportista y la fecha de su obligatoriedad. No respetar estas normas pueden llevar desde el internamiento del vehículo hasta el comiso de la mercadería o aplicación de multas.

El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.

Ejecutivos, consultores y asesores tributarios, abogados, contadores, auditores, gerentes generales, administradores, economistas, personal de la administración tributaria, vocales del tribunal fiscal, profesores universitarios, investigadores y profesionales del sector público y privado que ejerzan su actividad.

1. Introducción a la guía de remisión electrónica (GRE)

  • Concepto, objetivos y marco normativo actual.
  • Evolución de las guías de remisión físicas a electrónicas.

2. Sistema de emisión electrónica

  • Funcionamiento del sistema.
  • Requisitos técnicos y normativos.

4. Tipos de guía de remisión

  • Guía de remisión remitente.
  • Guía de remisión transportista.
  • Guía de remisión por eventos.
  • Guía de remisión para bienes fiscalizados.

5. Motivos de traslado

  • Clasificación según normativa actual.
  • Ejemplos prácticos.

6. Modalidades de transporte

  • Transporte público.
  • Transporte privado.

7. Reglas y excepciones para la emisión de la GRE

  • Traslados exceptuados de emitir GRE.
  • Sustento de traslado con ticket de salida.
  • Traslado de bienes en zona primaria sin destinación aduanera o sin levante.

8. Oportunidad de emisión de la GRE

  • Plazos y criterios de emisión según normativa vigente.

9. Sustento de traslado y otorgamiento de la GRE

  • Documentos relacionados al traslado.
  • Responsabilidad del remitente y transportista.

10. Casuística aplicable al traslado

- Supuestos prácticos bajo normas actualizadas:

  • Traslados por devoluciones, promociones y canjes.
  • Consignación de bienes.
  • Importaciones y exportaciones.
  • Emisores itinerantes.
  • Devolución de envases y embalajes.

11. Supuestos de emisión de la GRE

  • Emisión por eventos.
  • Procedimientos de contingencia y uso de guías preimpresas.

12. Baja de la GRE

  • Procedimientos y supuestos de baja según SUNAT.

13. No conformidad de la GRE

  • Plazos, motivos y medios de comunicación.
  • Supuestos específicos: mercancía robada o no conforme.

14. Obligados a usar la GRE

  • Sujetos obligados según normativa actual.
  • Operaciones específicas para remitentes y transportistas.

15. Infracciones y sanciones vinculadas a la GRE

  • Identificación de infracciones y sus consecuencias.
  • Régimen de discrecionalidad para sanciones relacionadas con guías físicas y electrónicas.
  • Supuestos de inaplicación de sanciones.

16. Consulta de GRE emitidas y recibidas

  • Herramientas y procedimientos para la verificación de guías.

17. Plazos de envío de la GRE a SUNAT

  • Cronograma de envíos según el tipo de operación.

18. Aspectos adicionales bajo normas actualizadas

  • Incorporación de la GRE en nuevos escenarios.
  • Cambios normativos recientes que afectan la emisión y uso.

19. Contingencia en el traslado

  • Procedimientos en casos de contingencia.
  • Supuestos que permiten el uso de guías preimpresas.
Docente



Gisella Cuentas Pardo

Contadora Pública Colegiada y Consultora independiente, con especialización en Tributación y Gestión Pública y una Maestría en Liderazgo y Dirección Estratégica. Su carrera se distingue por 24 años de experiencia en SUNAT, donde lideró y participó en proyectos institucionales clave. Fue jefe del proyecto de factura electrónica y libros electrónicos, roles en los que gestionó la definición e implementación del sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago y libros electrónicos en Perú. Durante su gestión, el proyecto recibió el premio de creatividad empresarial y el premio de Buenas prácticas gubernamentales por el producto APP SUNAT - comprobantes de pago electrónicos. Posee un profundo dominio de la normatividad relacionada con comprobantes electrónicos y libros electrónicos, incluyendo su obligatoriedad.


Gladyz Paola Acevedo Talledo

Contadora Pública Colegiada con Especialización en Tributación, Banca y Finanzas, con conocimientos en Contabilidad General, Contabilidad de Costos , Contabilidad de Empresas Constructoras  e Inmobiliarias y Administración de Negocios Fiduciarios, Aplicación de Normas del Derecho Tributario, Societario y Laboral,  así como otros temas concernientes al área contable. Docente del Colegio de Contadores de Lima, 15 años experiencia  como Contadora General  en empresas industriales,  empresas constructoras, empresas mineras, empresas consultoras, y estudio jurídico.

Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.


– Materiales en digital
– Consultas libres
– Certificado de participación
– Vídeos del curso para ver en diferido

Presencial: S/ 350.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 250.00
» Precio pronto pago: S/ 225.00 (Válido solo hasta el 08 de marzo)

Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes

Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168

*Consultar cuentas en otros bancos

Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.

Inscríbete por WhatsApp

Cursos que podrían interesarte

Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.