Curso Taller: Elaboración de Estados Financieros bajo NIIF
Aprende a elaborar estados financieros desde los registros contables hasta su presentación final, aplicando paso a paso las NIIF con ejercicios prácticos y casos reales. Ideal para quienes buscan una comprensión operativa y actualizada del proceso contable.
Fecha
08, 09, 12 y 13 de mayo de 2025
Frecuencia
Intensivo 4 días
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) constituye un requisito esencial para la presentación transparente y comparable de los estados financieros en el entorno empresarial actual. La correcta interpretación y aplicación de estas normas permite no solo cumplir con marcos regulatorios, sino también generar información contable útil para la toma de decisiones. Este curso-taller ofrece un enfoque práctico y progresivo, orientado a comprender la estructura de los estados financieros bajo NIIF, desde los principios básicos hasta aspectos de complejidad intermedia, incluyendo las últimas actualizaciones en sostenibilidad contable.
Brindar al personal contable y profesionales afines las herramientas conceptuales y prácticas necesarias para elaborar estados financieros completos conforme a los requerimientos de las NIIF, abordando el reconocimiento, medición y presentación de los principales elementos contables y considerando los recientes lineamientos sobre sostenibilidad.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Profesionales del área contable, asistentes de contabilidad, personal administrativo-financiero, estudiantes de últimos ciclos de carreras afines y personas responsables del registro contable que requieran comprender el marco normativo NIIF y aplicarlo correctamente en la elaboración de estados financieros. Este curso también es útil para quienes se están incorporando al ámbito de la contabilidad internacional o desean reforzar sus conocimientos operativos con base en las NIIF.
1) Aspectos Introductorios Prácticos a las NIIF: Hipótesis de Negocio en Marcha
- Materialidad y Casuística Diversa
2) Elementos de los Estados Financieros: Reconocimiento y Medición
a) Activo:
- Adquisición de Inventarios (NIC 2).
- Descuentos en adquisición de inventarios (NIC 2).
- Compra de Activos de Propiedad, Planta y Equipo (NIC 16).
- Gastos pagados por anticipado (MCIF).
- Adquisición de Activos Intangibles (NIC 38) distintos a la plusvalía mercantil.
- Activos por derechos de uso bajo la nueva norma de arrendamientos (NIIF 16).
- Capitalización de intereses en activo apto (NIC 23).
- Adquisición por inversiones financieras (NIIF 9, NIC 28, NIC 32).
- Activos por crédito fiscal (MCIF).
- Activos por Impuestos Diferidos: Diferencias temporarias deducibles (NIC 12).
b) Pasivos:
- Pasivos Laborales: Planilla de trabajadores (Incluído beneficios laborales - NIC 19).
- Pasivos Tributarios: Impuesto a las ganancias corriente, IGV (MCIF , NIC 12).
- Provisiones: Demandas Recibidas por los Trabajadores, Medio Ambiente, Entre Otros
- (NIC 37 y Normas Contables de Sostenibilidad - NIIF S).
- Pasivos por Impuestos Diferidos: Diferencias T emporarias Imponibles (NIC 12).
- Pasivos por Adquisición de Inventarios, Propiedades Planta y Equipo, Entre Otros
- (NIC 2, NIC 16, NIC 38).
- Pasivos Financieros: Instrumentos Financieros (NIIF 9), Arrendamientos (NIIF 16);
- Préstamos Financieros (NIIF 9), Entre Otros.
c) Patrimonio:
- Revaluación de Propiedad, Planta y Equipo (NIC 16).
- Capital Emitido.
- Reservas.
- Dividendos.
d) Ingresos:
- Nueva Norma de Ingresos: NIIF 15.
- Venta de Activos de Propiedad, Planta y Equipo.
- Ingresos por Intereses en Cuentas por Cobrar (NIIF 9).
- Otros Ingresos o Ganancias.
e) Gastos:· Servicios Básicos: Energía Eléctrica, Agua, T eléfono, Entre Otros (MCIF).
- Nueva Norma de Ingresos: NIIF 15.
- Venta de Activos de Propiedad, Planta y Equipo.
- Ingresos por Intereses en Cuentas por Cobrar (NIIF 9).
- Otros Ingresos o Ganancias.
d) Ingresos:
- Revaluación de Propiedad, Planta y Equipo (NIC 16).
- Capital Emitido.
- Reservas.
- Dividendos.
c) Patrimonio:
- Pasivos Laborales: Planilla de trabajadores (Incluído beneficios laborales - NIC 19).
- Pasivos Tributarios: Impuesto a las ganancias corriente, IGV (MCIF , NIC 12).
- Provisiones: Demandas Recibidas por los Trabajadores, Medio Ambiente, Entre Otros
- (NIC 37 y Normas Contables de Sostenibilidad - NIIF S).
- Pasivos por Impuestos Diferidos: Diferencias T emporarias Imponibles (NIC 12).
- Pasivos por Adquisición de Inventarios, Propiedades Planta y Equipo, Entre Otros
- (NIC 2, NIC 16, NIC 38).
- Pasivos Financieros: Instrumentos Financieros (NIIF 9), Arrendamientos (NIIF 16);
- Préstamos Financieros (NIIF 9), Entre Otros.
3) Libro Mayor
- Integración de los registros del libro diario al libro mayor.
4) Elaboración de la Hoja de Trabajo u Balance de Comprobación
- Proceso de Construcción del Balance de Comprobación.
- Identificación de Principales Ajustes Contables.
5) Bases de Preparación y Presentación de Estados Financieros Bajo NIIF
- Estado de Situación Financiera (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
- Estado de Rendimiento Financiero (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
- Estado de Cambios en el Patrimonio (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
- Estado de Flujos de Efectivo (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
- Notas a los Estados Financieros (NIC 1, Futura y Nueva NIIF 18).
6) Normas Contables de Sostenibilidad (NIIF S)
- Desafíos en las Áreas Departamentales con la Llegada de las Normas de Sostenibilidad.
- Revelaciones Generales de Importancia con Normas de Sostenibilidad en Notas a los Estados Financieros (NIIF S1).
- Revelaciones Relacionadas con el Cambio Climático en Notas a los Estados Financieros (NIIF S2).
- Comentarios Finales.
Financista y Contador Público Colegiado con certificación en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW). Senior Top del equipo de Financial Accounting Advisory Services – EY Perú, Ex Senior Consultant in Financial Risk Management en KPMG. Líder en procesos de implementación de la NIIF 15 y 9. Líder de proyectos de revisión de Hedge Accounting y valorización de derivados plain vanilla yexóticos. Revisor de modelos internos de riesgo de mercado, con amplia expericia asesorando a clientes en gama de industrias; incluyendo petróleo, gas, minería, energía, servicios financieros, consumo masivo y empresas del estado. Las transacciones que ha liderado implican operaciones por encima de $ 34 mills. de capital.
Contador Público por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con amplia experiencia en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS Plenas). Actualmente es Socio de Consultoría en Grupo Contable, donde su labor ha sido clave para el éxito de la firma, y docente permanente de GC Business School. Cuenta con acreditaciones de prestigiosas instituciones, incluidos Másters e ICAEW, que respaldan su reconocimiento en el sector. Fue Consultor Externo en Antut Advisors y asesor en Optimice, consolidando su trayectoria en consultoría financiera. Su dedicación a la investigación en NIIF lo ha llevado a profundizar en los aspectos más complejos de las normativas financieras internacionales, consolidándose como un referente en consultoría y asesoramiento financiero.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
- Materiales en digital.
- Formatos Excel con casos prácticos.
- Consultas libres.
- Certificado digital.
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Presencial: S/ 600.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 280.00
» Precio pronto pago: S/ 250.00 (Válido solo hasta el 22 de abril)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo