Curso Taller: Drawback
Gestiona correctamente el régimen del Drawback, aplicando criterios normativos, técnicos y operativos vigentes, que permitan optimizar este beneficio tributario en operaciones de comercio exterior.
Fecha
24, 25, 26 de marzo
Frecuencia
Intensivo 3 días
Horario
8:00 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
El objetivo del presente curso es desarrollar de manera teórico práctico todos los aspectos relacionados al Drawback, obtener las herramientas para realizar una correcta interpretación y aplicación de la normatividad referida al Drawback, así como prepararse, atender y cuestionar una eventual fiscalización. Evitar errores más frecuentes durante el envío electrónico de información a través de la Plataforma Web y otros tips que compartirá nuestro especialista en materia aduanera.
El taller desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los ponentes en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los participantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Dirigido a empresarios, exportadores, gerentes y directores de logística, comercio exterior y finanzas, así como a contadores, profesionales y analistas de comercio exterior, aduanas y finanzas, asesores y consultores en comercio internacional, y estudiantes de carreras afines que deseen ampliar sus conocimientos sobre la restitución de derechos arancelarios y su impacto en la optimización de costos y rentabilidad de las exportaciones.
- Enfoque del Drawback – Blindaje Legal Aduanero.
- Base Legal.
- Generalidades y definiciones básicas.
- Definición Legal.
- Que es un Productor-Exportador.
- Que es Insumo.
- Insumos que dan y no dan derecho al beneficio.
- Reglas aplicables a los Insumos.
- Requisitos y documentos para acogerse al Drawback.
- Determinación del valor FOB sujeto a restitución.
- Deducciones permitidas en el valor FOB sujeto a restitución.
- Generalidades y procedimiento del Drawback Web.
- Solicitud vía web de restitución de drawback, documentos.
- Simulación de un proceso drawback en la declaración aduanera de mercancías (DAM) de exportación.
- Manejo del sistema de despacho aduanero del portal web de la SUNAT.
- Revisión documentaria o aprobación automática, de restitución de derechos arancelarios.
- Subsanar y rectificar para obtener el cheque de devolución del drawback.
- Drawback & Fiscalización: Fiscalización Especial y Fiscalización Posterior.
- Criterios del Tribunal Fiscal.
- Casos especiales.
- Infracciones y sanciones aduaneras.
Plana docente
Descubre al especialista encargado del taller.
Consultor de Comercio Exterior y Especialista en Drawback. Director – Fundador en RETORNO consultores SAC. Más de 10 años gestionando Drawback en diversos sectores exportadores del país. Profesional de Negocios internacionales en la UPC, con cursos especializados en SUNAT, ADEX, SENASA, Instituto Europeo – EIP, UNAM – México y PUCP – Chile. Brinda talleres, capacitaciones, webinar´s en la Cámara de Comercio de Lima, DIRCETUR de Lima – Amazonas – San Martin – CUZCO, SAN MARCOS, Municipalidad de Lima, Perú Exporta Tv y otros. Amplia experiencia en las operaciones del comercio exterior, principalmente en el sector Agro, minero, textil y manufacturero.
- Material en digital
- Consultas libres
- Certificado de participación
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 380.00
» Precio por pronto: S/ 342.00 (Válido solo hasta el 18 de marzo)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo