Curso Esopecializado: Seguridad y Salud en el Trabajo
Actualiza tus conocimientos con el curso de Implementación y Aplicación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Aprende a diagnosticar, planificar y mejorar continuamente la seguridad y salud en tu empresa.
Fecha
10, 11, 12, 15, 16 y 17 de septiembre
Frecuencia
Intensivo 6 días
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
El objetivo del curso es adquirir o actualizar conocimientos sobre la implementación y aplicación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, comprendiendo el contenido de las disposiciones legales y su aplicación práctica, capacitando a los participantes para elaborar el diagnóstico de línea base de su empresa según los requisitos de la nueva ley, aplicar la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), desarrollar el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, e implementar, mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
El curso de Implementación y Aplicación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo está dirigido a empresarios, funcionarios y supervisores que, por la naturaleza de sus responsabilidades, participan en la gestión de sus organizaciones y son responsables de la conducción de equipos de trabajo. Asimismo, está orientado a estudiantes y al público en general que deseen desarrollar o mantener sus competencias laborales, así como adquirir conocimientos y habilidades en los distintos instrumentos laborales relacionados con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
1) Modulo I: Introducción
- Normativa sobre seguridad segun la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Principios y alcances de la ley N° 29873
- Definiciones basicas segun la Ley N° 29873 y su reglamento.
- Etapas y definición del Sistama de Gestión y Salud en el Trabajo
- Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
2) Modulo II: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (S.G.S.T.)
- Definiciones del S.S.T.
- Etapas del S.S.T.
- Ejemplos prácticos para implementar
- Politicas del S.G.S.S.T.
- Organización del S.G.S.S.T.
3) Modulo III: Derechos y Obligaciones
- Derechos y Obligaciones del Empleador
- Derechos y Obligaciones del Trabajador
4) Modulo IV: Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
- Elaboración de Documentos
- Elaboración de registros solicitados por el Ministerio de trabajo
- Programa anual de Seguridad. Indicadores
5) Modulo VI: Verificar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Evaluación del cumplimiento legal
- Investigacion de accidentes de trabajo
- Elaboración de auditorias Internas y Externas de acuerdo a la Ley N° 29783
- Controles de Registro
6) Modulo V: Ejecutar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Elaboración de Documentos
- Elaboración de registros solicitados por el Ministerio de trabajo
- Programa anual de Seguridad. Indicadores
7) Modulo VII: El Sunafil como Fiscalizador en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Ámbito de competencia de SUNAFIL en lima y provincias
- Nuevo procedimiento de fiscalización laboral
- Nueva escala de multas laborales: Ley Nº 29981
- Infracciones a las normas de seguridad y salud en el trabajo
8) Modulo VIII: Documentación Requerida y como Presentarlas en las Inspecciones del Sunafil EN S.S.T.
- Política de seguridad y salud en el trabajo
- Comité de seguridad y salud en el trabajo
- Exámenes médicos ocupacionales
- Registros obligatorios de seguridad y salud en el trabajo
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos
- Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
9) Modulo IX: Como estar Preparados ante una Fiscalización del Sunafil en S.S.T.
- Anticipación a la inspección laboral
- Plan de acción frente a una fiscalización laboral
- Recursos a interponer ante un procedimiento de fiscalización laboral
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Directora Área Laboral de Grupo Contable, Asesor externo de empresas privadas a nivel nacional en el sector construcción, bancario, distribuidor farmacéutico, minero, gastronómico, entre otros. Especialista en temas de Derecho Laboral y Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo, Fiscalización de SUNAFIL, Tributación Laboral y Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME). Ex – asesora del Área Laboral y Colaboradora permanente en la redacción de artículos, análisis de jurisprudencia y desarrollo de casuística de la Revista Actualidad Empresarial. Autora del libro “PLAME y T-Registro” (2013). Co-autora del libro “Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía Práctica” (2013). Co-autora del libro “Manual de los Regímenes Laborales Especiales” (2014). Co-autora del libro “Cómo afrontar una fiscalización laboral” (2014). Asesora externa y capacitadora permanente en temas de derecho laboral en Grupo Contable y AELE.
Abogada por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con colegiatura vigente en el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo e Inspecciones Laborales por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Recursos Humanos por la Universidad Ricardo Palma. Estudios de Post Grado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ex Consultora laboral en el área de asesoría jurídica en Actualidad Empresarial (Revista de investigación y negocios del Instituto Pacífico SAC). Experiencia en consultoría externa a empresas privadas y asesoría “In house”. Coautora de los libros: Beneficios laborales y tributarios para las MIPYMES, publicado en abril de 2015. Manual práctico laboral del régimen de la actividad privada, publicado en mayo de 2015. Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo, publicado en abril de 2016. Manual en Fiscalización laboral (SUNAFIL), publicado en enero 2017. Actualmente se desempeña como consultora Laboral en la Dirección de Promoción de la Formalización Laboral y Capacitación en la Normativa Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Asesora externa y capacitadora permanente en temas de derecho laboral en Grupo Contable y AELE.
Abogada especializada en derecho laboral. Con segunda especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la PUCP. Con estudios de Máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa por la Universidad de Castilla La Mancha- España, maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex abogada del Grupo Industrial Pionier Textil y del estudio Muñiz. Especialista en Legislación y Relaciones Laborales por la UPC y en Derecho Social en la Universidad de Salamanca, España. Expositora de temas laborales y de recursos humanos en diversas instituciones públicas y privadas; autora de publicaciones y libros académicos en revistas nacionales e internacionales. Miembro de la Comunidad Internacional para la Investigación y el estudio laboral y ocupacional (CIELO) y colaboradora permanente de la revista Soluciones Laborales.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
- Materiales en digital.
- Consultas libres.
- Certificado Oficial (24 hrs lectivas)
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 850.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 420.00
» Precio pronto pago: S/ 378.00 (Válido solo hasta el 15 de agosto)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo