Ir al contenido

Curso Especializado: Régimen Laboral y Planillas de Remuneraciones de los Trabajores Agrarios

Adquiere los conocimientos más recientes sobre el régimen laboral agrario y domina las herramientas necesarias para elaborar con precisión las planillas de remuneraciones y cumplir con la normativa actual.

Empieza
Termina
Agregar al calendario:

Fecha
  06, 08, 13 y 15 de mayo

Frecuencia
 Intensivo 4 días

Horario
  7:30 pm a 10:00 pm

Modalidad
  Virtual en vivo y en diferido


El objetivo del curso es capacitar a los profesionales involucrados en la gestión de recursos humanos y la administración de personal agrario, proporcionándoles un conocimiento profundo y actualizado sobre las normativas y procedimientos específicos del régimen laboral agrario. El curso busca desarrollar habilidades prácticas para calcular correctamente las remuneraciones, manejar beneficios laborales, y asegurar la adherencia a las obligaciones legales, con el fin de optimizar las operaciones y mejorar la gestión laboral en el sector agrario. Además, se enfatizará en la aplicación de estos conocimientos a través de casos prácticos, preparando a los participantes para enfrentar desafíos reales y tomar decisiones informadas en su ambiente laboral.

El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.

Dirigido a empresarios, gerentes agrarios, contadores, abogados laboralistas, personal de recursos humanos y encargados de elaborar planillas de remuneraciones, que deseen profundizar en el régimen laboral agrario para garantizar su correcta aplicación y cumplimiento normativo, así como a trabajadores y supervisores interesados en conocer los derechos, beneficios y obligaciones que este régimen establece, asegurando una gestión eficiente y alineada con la legislación vigente.

1) Introducción y Marco Legal

  1. Generalidades del Régimen
    • Introducción al régimen laboral agrario.
    • Marco legal y regulaciones clave.
  2. Contratación Laboral
    • Elementos de un contrato bajo el régimen agrario.
    • Normativas y cumplimiento legal.
  3. Acogimiento
    • Requisitos y proceso de acogimiento al régimen.
    • Documentación y trámites necesarios.

2) Remuneración y Beneficios

1. Remuneración

  • Cálculo de la remuneración bajo el régimen agrario.
  • Componentes salariales y deducciones.

2. Beneficios

  • Tipos de beneficios laborales.
  • Procedimientos para su aplicación.

3. Beneficios y Derechos Laborales

  • Enumeración y gestión de derechos adicionales.
  • Proceso para la reclamación de derechos.

3) Seguridad Social y Salud en el Trabajo

1. Seguro de Salud Agrario

  • Detalles de la cobertura del seguro.
  • Afiliación y beneficios.

2. Sistema Pensionario

  • Descripción del sistema pensionario en el régimen agrario.
  • Contribuciones y modalidades de pensión.

3. Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Directrices para la seguridad en el entorno laboral agrario.
  • Implementación de medidas de prevención.

4) Jornada de Trabajo y Casos Prácticos

1. Jornada de Trabajo

  • Normativas sobre la jornada laboral.
  • Horarios, turnos y compensaciones.

2. Extinción del Vínculo Laboral

  • Procesos y causales de terminación laboral.
  • Derechos resultantes y compensaciones.

3. Casos Prácticos

  • Aplicación práctica en escenarios reales.
  • Análisis y solución de desafíos comunes.

Plana docente



Clotilde Atahuman Sumarán

Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Directora Área Laboral de Grupo Contable, Asesor externo de empresas privadas a nivel nacional en el sector construcción, bancario, distribuidor farmacéutico, minero, gastronómico, entre otros. Especialista en temas de Derecho Laboral y Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo, Fiscalización de SUNAFIL, Tributación Laboral y Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME). Ex – asesora del Área Laboral y Colaboradora permanente en la redacción de artículos, análisis de jurisprudencia y desarrollo de casuística de la Revista Actualidad Empresarial. Autora del libro “PLAME y T-Registro” (2013). Co-autora del libro “Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía Práctica” (2013). Co-autora del libro “Manual de los Regímenes Laborales Especiales” (2014). Co-autora del libro “Cómo afrontar una fiscalización laboral” (2014). Asesora externa y capacitadora permanente en temas de derecho laboral en Grupo Contable y AELE.


Gladys Paola Acevedo Talledo

Contadora Pública Colegiada con Especialización en Tributación, Banca y Finanzas, con conocimientos en Contabilidad General, Contabilidad de Costos , Contabilidad de Empresas Constructoras  e Inmobiliarias y Administración de Negocios Fiduciarios, Aplicación de Normas del Derecho Tributario, Societario y Laboral,  así como otros temas concernientes al área contable. Docente del Colegio de Contadores de Lima, 15 años experiencia  como Contadora General  en empresas industriales,  empresas constructoras, empresas mineras, empresas consultoras, y estudio jurídico.  Asesora externa y capacitadora permanente en temas de Contabilidad y Finanzas en GC Business School.

Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad


  • Materiales en digital.
  • Formatos Excel con casos prácticos.
  • Consultas libres.
  • Certificado digital.
  • Vídeos del curso para ver en diferido.

Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 380.00
» Precio pronto pago: S/ 342.00 (Válido solo hasta el 31 de marzo)

Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes

*Consultar cuentas en otros bancos

Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168

*Consultar cuentas en otros bancos

Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.

Inscríbete por WhatsApp

Cursos que podrían interesarte

Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.