Curso Especializado: Régimen Laboral y Gestión de Planillas del Sector Pesquero y Portuario
Especialízate con un enfoque práctico y actualizado en la normativa laboral, beneficios sociales, seguridad social y estructuras remunerativas aplicables a trabajadores pesqueros y portuarios.
Fecha
12, 13, 16 y 17 de junio de 2025
Frecuencia
Intensivo 4 días
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
La actividad pesquera y portuaria en el Perú está sujeta a regímenes laborales particulares establecidos para proteger los derechos de las y los trabajadores, así como para garantizar el funcionamiento eficiente de estas actividades estratégicas. Este curso ha sido diseñado para brindar una comprensión completa de los derechos laborales, beneficios sociales, seguridad social, y obligaciones del empleador en ambos sectores, con un enfoque complementario en la gestión de planillas electrónicas y su cumplimiento ante SUNAT y entidades fiscalizadoras.
Capacitar a profesionales y responsables de recursos humanos en la aplicación del marco legal laboral y previsional vigente en los sectores pesquero y portuario, así como en la correcta gestión de planillas, liquidaciones, contratos y cumplimiento de obligaciones laborales y tributarias, optimizando así la administración de personal bajo regímenes especiales.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Este curso está dirigido a profesionales del área de recursos humanos, asesores legales, contadores, consultores laborales, funcionarios públicos vinculados a la fiscalización del trabajo, personal administrativo de empresas pesqueras y portuarias, así como a estudiantes y egresados de derecho, contabilidad, administración y carreras afines que deseen adquirir conocimientos especializados en los regímenes laborales y la gestión de planillas aplicables a los sectores pesquero y portuario en el Perú.
Sesión | Contenido Temático |
---|---|
Sesión 1: Régimen Laboral Pesquero I | - Generalidades del régimen laboral de los trabajadores pesqueros - La Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador (CBSSP) - Modalidades de prestación laboral y contratación laboral - Partes intervinientes en la actividad pesquera y modalidades de trabajo |
Sesión 2: Régimen Laboral Pesquero II + Planillas | - Remuneración, derechos y beneficios sociales - Derechos de promoción y reubicación - Prestación del trabajo, suspensión y extinción del vínculo laboral - Seguridad y salud en el trabajo - Supervisión de la CBSSP y afiliación a ESSALUD - Casos prácticos - Gestión de planillas en el régimen pesquero: conceptos, descuentos, aportes, PDT |
Sesión 3: Régimen Laboral Portuario I | - Generalidades del régimen portuario - Definición y características del trabajo portuario - Relaciones laborales portuarias - Sujetos laborales: trabajador y empleador portuario - Rol de la Autoridad Administrativa de Trabajo - Registro y nombramiento |
Sesión 4: Régimen Laboral Portuario II + Planillas | - Régimen laboral, seguridad social y régimen previsional - Régimen de negociación colectiva - Casos prácticos aplicados - Gestión de planillas portuarias: cálculos, boletas, gratificaciones, CTS, aportes al sistema previsional y ESSALUD, validación ante SUNAT |
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Directora Área Laboral de Grupo Contable, Asesor externo de empresas privadas a nivel nacional en el sector construcción, bancario, distribuidor farmacéutico, minero, gastronómico, entre otros. Especialista en temas de Derecho Laboral y Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo, Fiscalización de SUNAFIL, Tributación Laboral y Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME). Ex – asesora del Área Laboral y Colaboradora permanente en la redacción de artículos, análisis de jurisprudencia y desarrollo de casuística de la Revista Actualidad Empresarial. Autora del libro “PLAME y T-Registro” (2013). Co-autora del libro “Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía Práctica” (2013). Co-autora del libro “Manual de los Regímenes Laborales Especiales” (2014). Co-autora del libro “Cómo afrontar una fiscalización laboral” (2014). Asesora externa y capacitadora permanente en temas de derecho laboral en Grupo Contable y AELE.
Contadora Pública Colegiada con Especialización en Tributación, Banca y Finanzas, con conocimientos en Contabilidad General, Contabilidad de Costos , Contabilidad de Empresas Constructoras e Inmobiliarias y Administración de Negocios Fiduciarios, Aplicación de Normas del Derecho Tributario, Societario y Laboral, así como otros temas concernientes al área contable. Docente del Colegio de Contadores de Lima, 15 años experiencia como Contadora General en empresas industriales, empresas constructoras, empresas mineras, empresas consultoras, y estudio jurídico. Asesora externa y capacitadora permanente en temas de Contabilidad y Finanzas en GC Business School.
Socia del área de Outsourcing Contable en Grupo Contable. Contadora Pública Colegiada por el Colegio de Contadores Públicos de Lima, egresada de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y con estudios de maestría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Cuenta con certificación internacional en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) otorgada por ACCA. Posee sólida experiencia en Contabilidad General, Contabilidad de Costos, Contabilidad para Empresas Constructoras e Inmobiliarias, Administración de Negocios Fiduciarios y Contabilidad aplicada al Sector Pesquero y Portuario. Docente permanente en GC Business School, donde imparte formación especializada en los ámbitos contable, tributario y laboral.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad
- Materiales en digital.
- Formatos Excel con casos prácticos.
- Consultas libres.
- Certificado digital.
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 380.00
» Precio pronto pago: S/ 342.00 (Válido solo hasta 12 de mayo)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo