Curso Especializado: Tributación Minera
Domine las estrategias para optimizar su carga fiscal. Conozca la normativa vigente, gestione su actividad económica y minimice riesgos. ¡Inscríbete hoy y aprovecha el descuento por pronto pago!
Fecha
19 de mayo al 04 de junio (8 sesiones)
Frecuencia
Lunes, miércoles y viernes
Horario
7:00 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
La tributación en el sector minero es un aspecto clave para garantizar el cumplimiento normativo, la sostenibilidad financiera de las empresas y la justa distribución de los beneficios generados por la actividad extractiva. Este curso especializado ofrece un enfoque integral sobre el marco fiscal aplicable a la minería, abarcando impuestos, regalías y otros tributos específicos, así como las normativas que regulan su aplicación. A través de un análisis técnico y práctico, el programa proporciona herramientas para optimizar la gestión tributaria en el sector, asegurando el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la toma de decisiones informadas en un entorno normativo en constante evolución.
El objetivo del curso es dotar a los participantes de un conocimiento profundo sobre el régimen tributario en el sector minero peruano, a través del análisis de casos, legislación vigente y comparativa. Se busca ofrecer las herramientas necesarias para una óptima toma de decisiones tributarias en la minería, fortaleciendo la gestión fiscal y el cumplimiento normativo.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Dirigido a profesionales del sector minero, como ejecutivos, gerentes, ingenieros, economistas, abogados, contadores y administradores, así como a inversionistas, analistas financieros y especialistas en sostenibilidad y medio ambiente. También resulta relevante para funcionarios gubernamentales, reguladores, investigadores, académicos y estudiantes de postgrado que busquen actualizarse en el marco legal, fiscal y ambiental de la minería, con especial atención a los aspectos tributarios del sector. Este programa brinda una oportunidad para fortalecer las habilidades de análisis y toma de decisiones, fomentando una gestión minera responsable y sostenible.
4) Tratamiento de Activos y Regímenes de Depreciación
- Regímenes de Depreciación y Tratamiento de Activos
- Depreciación de activos fijos
- Clasificación y tratamiento de mejoras y mantenimiento
5) Aspectos Operativos, Administrativos y Ambientales
- Administración y Reconocimiento de Ingresos
- Metodologías de reconocimiento
- Gestión fiscal de unidades económicas
- Gestión Ambiental y Cierre de Minas
- Importancia de los EIA
- Planificación para el cierre de minas
6) Contratos Mineros y Cargas Impositivas
- Contratos en el Sector Minero
- Tipos de contratos mineros y sus características
- Cargas Impositivas y Regalías Específicas
- Impuestos especiales y regalías mineras
7) Sostenibilidad, Transición Energética y Minerales Críticos
- Transición Energética y Minerales Críticos
- Rol de los minerales críticos en la transición energética
- Legislación internacional relevante
- Cambio Climático y Estándares ESG
- Avances legislativos en Perú
- Integración de prácticas ESG en la minería
8) Integración de Conocimientos y Casos Prácticos
- Revisión y Discusión de Casos Prácticos
- Aplicación de conceptos en situaciones reales
- Estrategias de resolución de problemas y toma de decisiones
- Planificación Estratégica y Sostenible en Minería
- Desarrollo de planes de acción
- Evaluación de impacto y gestión de riesgos
Profesor de Derecho Tributario y asesor tributario con amplia experiencia, acumulada en más de treinta años de ejercicio profesional, atendiendo principalmente a empresas mineras, eléctricas, financieras y de seguros, concesionarias, agroindustrias y farmacéuticas. Es socio de Picón & Asociados, Asesores Tributarios, despacho líder en la asesoría fiscal empresarial en el Perú y firma miembro de Andersen Global. Graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, se especializó desde un inicio en la fiscalidad empresarial, perfeccionando sus estudios a través del Doctorado en Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.
Socia de Consultoría Tributaria de Ernst & Young en el Perú. Abogada con amplia experiencia profesional en el campo tributario, asesorando a empresas locales y extranjeras en la aplicación de impuestos peruanos locales y aplicables a no residentes, especialmente en la planificación de inversiones y el desarrollo de negocios de empresas de capitales extranjeros, con especialización en los sectores de energía, minería, servicios públicos, obras de infraestructura pública y contratos de Asociación Público Privada. Miembro del comité tributario de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y ha dictado diversos cursos en materia tributaria.
Abogada tributaria con más de 18 años de experiencia, brindando asesoría tributaria especializada en estrategias de optimización de la gestión fiscal, cumplimiento de obligaciones fiscales, fiscalizaciones y procedimientos tributarios no contenciosos y contenciosos, a empresas nacionales e internacionales de diversos sectores tales como construcción, hidrocarburos y minería. En el ámbito académico, Luisa ha sido profesora en los cursos de Tributación Empresarial y de Introducción a la Contabilidad en la Universidad de Lima, y en el curso de Tributación Sectorial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Antes de incorporarse a Rubio Leguía Normand, Luisa se desempeñó como Gerente senior de EY Perú. Previamente fue asociada del Estudio Miranda & Amado.
Socio fundador de BZ Estudio Tax & Legal. Miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Fue vicepresidente del Comité de Asuntos Tributarios de AMCHAM (2017 y 2018). Fue socio líder de las áreas de Derecho Tributario del Estudio Llona & Bustamante Abogados y del Estudio Barrios & Fuentes Abogados, Bafur; siendo nominado dentro de los mejores asesores fiscales en las áreas de Finanzas, Inversiones y M&A en el ranking 2020 de la revista francesa Leaders League. Ha sido expositor en eventos organizados por la Cámara de Comercio Australiana y Dogma Tributario. Posgrado en Tributación por la Universidad de Lima. Especialización en ESAN y la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Abogado por la Universidad de Lima.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
– Materiales en digital.
– Consultas libres.
– Certificado de participación
– Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 1250.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 650.00
» Precio por pronto: S/ 585.00 (Válido solo hasta el 05 de marzo)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo