Curso Microservicios con Java y Spring Boot
Domine las estrategias para optimizar su carga fiscal. Conozca la normativa vigente, gestione su actividad económica y minimice riesgos. ¡Inscríbete hoy y aprovecha el descuento por pronto pago!
Fecha
21 de mayo al 06 de junio (8 sesiones)
Frecuencia
Lunes, miércoles y viernes
Horario
7:00 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
El objetivo es proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica del desarrollo de aplicaciones basadas en microservicios. Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de diseñar y desarrollar arquitecturas robustas y escalables, implementar microservicios independientes y comunicarse entre ellos, integrar y desplegar microservicios en entornos de producción, asegurar y monitorear aplicaciones para garantizar su rendimiento y fiabilidad, y resolver problemas comunes en la arquitectura de microservicios. Este curso está diseñado para desarrolladores de software que buscan especializarse en la creación de soluciones modernas y eficientes utilizando Spring Boot y Java.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Este curso está dirigido a desarrolladores de software, ingenieros en sistemas, arquitectos de soluciones, ingenieros de software, administradores de sistemas y profesionales de TI en general que buscan especializarse en el desarrollo de aplicaciones basadas en microservicios utilizando Java y Spring Boot. También es ideal para aquellos que desean mejorar sus habilidades en la creación de arquitecturas de software modernas, escalables y robustas, así como para equipos de desarrollo que buscan implementar prácticas avanzadas de integración y entrega continua en sus proyectos.
1) Spring Boot y Spring Cloud
- Spring Boot
- Spring WebFlux
- Desplegando nuestros Micro Servicios con Docker
- Documentando nuestras APIs con OpenAPI/Swagger
- Agregando Persistencia (SQL y NOSQL)
- Desarrollando Micro Servicios Reactivos
- Spring Cloud
- Service Discovery: Eureka y Ribbon
- Spring Cloud Gateway
- Asegurando nuestras APIs con OAuth 2.0
- Configuración Centralizada
- Resiliencia con Resilience4j
- Tracing Distribuido
- Usando Kubernetes
- Usando Service Mesh para Observabilidad y Administración
- Logging centralizado con Stack EFK
- Monitoreando Micro Servicios
2) Quarkus
- Qué es Microprofile?
- Estableciendo entorno de Desarrollo
- Desarrollando y Testeando Microservicio Number
- Desarrollando y Testeando Microservicio Book
- Estableciendo comunicación Resiliente
- Ejecutando la aplicación - imagen nativa - contenerizar imagen nativa
- Accediendo a BD relacionales con Quarkus
- JPA entities
- Panache entities
- Panache Active Record
- Uso de Repositories
- Mapeando entidades con XML y anotaciones
- Query a entities con Panache
- Exponiendo Data via REST
- Ejecutando la aplicación en Desarrollo y Producción
3) Microservicios
- Principios de Micro servicios
- Beneficios
- Anti-patrones
- Bloques de construcción: RESTful APIs, API Gateway, Comunicación
- Event-Driven, Seguridad
- Patrones de administración de datos
- CQRS y Event Sourcing
- Patrón SAGA
- Factores de exito: Logging, Monitoreo y Alertas, Documentación
- Deployment e infraestructura: contenerización, herramientas y tecnologías
- Recomendaciones para migrar un monolito a micro servicios
4) CQRS y Event Sourcing con Kafka
- Configuración y Estructura
- Mensajes: Comandos y Eventos
- Command Dispatching
- Aggregates
- Almacen de Eventos
- Command Handling
- Productor de Eventos
- Capa de Dominio
- Event Handling
- Event Consumer
- Command Controllers
- Queries y Queries Dispatching
- Query Handling
- Query Controller
5) Azure, Google Gloud y AWS
- Revisión de servicios de integración
Ingeniera en informática egresada de la Universidad Gastón Dachary, sede Posadas, Misiones, y profesora universitaria en informática por la misma institución en su sede de Oberá, Misiones. Se destacas por ser proactiva, con habilidades para las relaciones interpersonales, responsabilidad y disposición para el trabajo en equipo. Tienes un fuerte interés en la formación continua, lo que te motiva a seguir aprendiendo y capacitándote constantemente. Domina el inglés de manera fluida, gracias a una experiencia académica y cultural en Minnesota, Estados Unidos, en 2008, que te permitió perfeccionar el idioma y ampliar tu perspectiva intercultural.
Ingeniero de software egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con amplia experiencia en desarrollo de aplicaciones empresariales y arquitectura de microservicios. Especializado en Java y Spring Boot, ha trabajado en la implementación de soluciones escalables y seguras para diversas empresas. Como docente, se destaca por su enfoque práctico y dinámico, guiando a su alumnado en el diseño, desarrollo y despliegue de microservicios eficientes. Su pasión por la tecnología y su habilidad para explicar conceptos complejos de manera clara hacen que su enseñanza sea accesible y aplicable al mundo real.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
– Materiales en digital.
– Consultas libres.
– Certificado de participación
– Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 1250.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: $ 160
» Precio pronto pago: $ 144 (Válido solo hasta el 21 de abril)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo