Curso Especializado: NIIF y su Impacto en el Impuesto a la Renta
Aprende a identificar los ajustes clave que surgen al aplicar las NIIF en la determinación del impuesto a la renta y su efecto en los estados financieros. Profundiza en la NIC 12 y otros temas esenciales como inventarios, activos, arrendamientos e ingresos, con un enfoque práctico.
Fecha
23 de junio al 07 de julio
Frecuencia
Lunes, miércoles y viernes
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
Este curso tiene como objetivo que los participantes comprendan los principales ajustes que surgen al aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la determinación del impuesto a la renta y su impacto en los estados financieros. Comenzaremos analizando la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 12. Posteriormente, se explorarán temas clave relacionados con inventarios; activos fijos como propiedades, planta y equipo; propiedades destinadas a inversión; activos intangibles; contratos de arrendamiento e ingresos. Todo ello en el contexto de los desafíos que implica la aplicación de las NIIF y su influencia en la carga tributaria.
El curso se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Contadores públicos colegiados, auditores, y profesionales del área contable y tributaria que tengan responsabilidad en la elaboración de estados financieros, cumplimiento tributario y planeamiento fiscal. También está orientado a especialistas que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos sobre la aplicación práctica de las NIIF y su impacto en la base imponible del Impuesto a la Renta.
Sesión 1: NIC 12 – Impuesto a las Ganancias
- Objetivo y alcance de la NIC 12
- Diferencias temporarias y permanentes
- Activos y pasivos por impuestos diferidos
- Reconocimiento, medición y presentación en estados financieros
- Aplicación práctica y casos ilustrativos
Sesión 2: Inventarios
- Reconocimiento y medición de inventarios según la NIC 2
- Métodos de valuación permitidos por las NIIF
- Impacto de los ajustes contables en la base imponible del impuesto a la renta
- Diferencias entre tratamiento contable y tributario
Sesiones 3 y 4: Propiedades, Planta y Equipo (NIC 16)
- Reconocimiento inicial y medición posterior
- Componentización y depreciación contable vs. tributaria
- Revaluación de activos y su impacto fiscal
- Bajas y deterioro de valor: implicancias tributarias
- Casos prácticos aplicados
Sesión 5: Propiedades de Inversión y Activos Intangibles
- Tratamiento contable de propiedades de inversión (NIC 40)
- Reconocimiento y medición de activos intangibles (NIC 38)
- Diferencias entre criterios contables y fiscales
- Repercusiones en la determinación del impuesto a la renta
Sesión 6: Arrendamientos (NIIF 16)
- Identificación y clasificación de arrendamientos
- Reconocimiento del activo por derecho de uso y pasivo por arrendamiento
- Impacto de la NIIF 16 en los estados financieros
- Consideraciones tributarias en contratos de arrendamiento
Sesión 7: Ingresos (NIIF 15)
- Identificación de contratos con clientes
- Reconocimiento del ingreso en función del cumplimiento de obligaciones
- Diferencias entre reconocimiento contable y momento de devengo fiscal
- Casos prácticos y análisis de impacto tributario
Contador Público Colegiado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con amplia experiencia en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS Plenas). Actualmente es Socio de Consultoría en Grupo Contable, donde su labor ha sido clave para el éxito de la firma, y docente permanente de GC Business School. Cuenta con acreditaciones de prestigiosas instituciones, incluidos Másters e ICAEW, que respaldan su reconocimiento en el sector. Fue Consultor Externo en Antut Advisors y asesor en Optimice, consolidando su trayectoria en consultoría financiera. Su dedicación a la investigación en NIIF lo ha llevado a profundizar en los aspectos más complejos de las normativas financieras internacionales, consolidándose como un referente en consultoría y asesoramiento financiero.
Socio fundador de BZ Estudio Tax & Legal. Miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Fue vicepresidente del Comité de Asuntos Tributarios de AMCHAM (2017 y 2018). Fue socio líder de las áreas de Derecho Tributario del Estudio Llona & Bustamante Abogados y del Estudio Barrios & Fuentes Abogados, Bafur; siendo nominado dentro de los mejores asesores fiscales en las áreas de Finanzas, Inversiones y M&A en el ranking 2020 de la revista francesa Leaders League. Ha sido expositor en eventos organizados por la Cámara de Comercio Australiana y Dogma Tributario. Posgrado en Tributación por la Universidad de Lima. Especialización en ESAN y la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Abogado por la Universidad de Lima.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
– Materiales en digital.
– Consultas libres.
– Certificado de participación
– Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 1250.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 650.00
» Precio pronto pago: S/ 585.00 (Válido solo hasta 14 de junio)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo