Programa de Especialización en Finanzas para el Sector Minero
Aprende a gestionar las finanzas del sector minero con un enfoque práctico que integra análisis económico, evaluación de inversiones y sostenibilidad, incorporando herramientas de inteligencia artificial para optimizar decisiones y automatizar reportes financieros.
Inicio
15 de diciembre
Frecuencia
Lunes, miércoles y viernes
Horario
7:30 pm a 10:00 pm
Duración
60 horas académicas
Modalidad
Virtual en vivo
El entorno financiero del sector minero demanda una visión integral que combine análisis económico, control de costos, sostenibilidad y tecnologías emergentes. La volatilidad de los mercados de metales, la presión por optimizar recursos y los nuevos estándares ESG han transformado la función financiera en la minería en un espacio estratégico de innovación y análisis de datos.
El presente programa de especialización, desarrollado por GC Business School, articula los fundamentos de la gestión financiera minera con el uso práctico de inteligencia artificial (IA) para optimizar cálculos, interpretar información contable y generar reportes ejecutivos con alto nivel de precisión. La propuesta combina rigor técnico y enfoque aplicado, orientada a la toma de decisiones financieras más ágiles, sostenibles y basadas en evidencia.
El objetivo del programa es fortalecer las capacidades analíticas y estratégicas de las y los profesionales del sector minero para gestionar eficientemente las finanzas corporativas y los proyectos de inversión, incorporando herramientas de IA que mejoran la interpretación de información económica y la automatización de procesos de análisis.
El programa se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Profesionales de las áreas financiera, contable, económica, de planeamiento o gestión minera; ingenieras e ingenieros que deseen integrar la dimensión financiera en la operación o evaluación de proyectos; consultoras, analistas e inversionistas vinculados al sector extractivo; así como personas ejecutivas interesadas en aplicar herramientas de inteligencia artificial para el análisis financiero, la automatización de reportes y la toma de decisiones estratégicas en el ámbito minero.
1. Análisis Financiero Aplicado a la Actividad Minera
Características financieras de la industria minera y estructura de sus estados contables.
Identificación de los flujos de efectivo operativos y su interpretación.
Análisis integral de indicadores de rentabilidad, liquidez y solvencia.
Enfoque de creación de valor económico (EVA) en operaciones extractivas.
Uso de IA para la interpretación de información contable y generación de reportes analíticos.
2. Gestión de Costos y Control Presupuestal en Operaciones Mineras
Clasificación y comportamiento de los costos mineros: operativos, de inversión y ambientales.
Aplicación del costeo por actividades (ABC) en procesos extractivos.
Evaluación de desviaciones y desempeño presupuestal.
Indicadores de eficiencia operativa y control financiero.
Asistencia de IA para detectar desviaciones y proponer acciones correctivas.
3. Fuentes de Financiamiento y Estructura de Capital en Minería
Alternativas de financiamiento: capital propio, deuda corporativa y leasing.
Evaluación financiera de proyectos según riesgo, costo y plazo.
Determinación del costo promedio ponderado de capital (WACC) y su aplicación en decisiones estratégicas.
Diseño de estructuras de capital óptimas para proyectos mineros.
Simulación de escenarios financieros utilizando herramientas de IA.
4. Evaluación de Inversiones y Análisis de Riesgo en Proyectos Mineros
Valoración económica de proyectos mediante VAN, TIR y periodos de recuperación.
Selección de la tasa de descuento y análisis de sensibilidad ante cambios de precios o costos.
Toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre.
Aplicación de matrices de riesgo financiero y operativo.
Elaboración de recomendaciones técnicas apoyadas en IA generativa.
5. Finanzas Sostenibles y Criterios ESG en la Minería Moderna
Integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la gestión financiera.
Evaluación de impactos económicos de los riesgos sociales y ambientales.
Elaboración de reportes de sostenibilidad financiera basados en estándares GRI y SASB.
Automatización de reportes ejecutivos mediante inteligencia artificial.
6. Modelado Financiero y Valoración de Activos Mineros
Construcción de modelos de flujo de caja económico y financiero.
Técnicas de valorización: flujo descontado (DCF), múltiplos comparativos y valor neto de activos (NAV).
Análisis de escenarios “qué pasa si” y evaluación de sensibilidad.
Incorporación de supuestos técnicos en la valorización de activos mineros.
Aplicación de IA para automatizar cálculos, validar supuestos y redactar informes de valoración.
Financista y Contador Público Colegiado con certificación en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW). Senior Top del equipo de Financial Accounting Advisory Services – EY Perú, Ex Senior Consultant in Financial Risk Management en KPMG. Líder en procesos de implementación de la NIIF 15 y 9. Líder de proyectos de revisión de Hedge Accounting y valorización de derivados plain vanilla yexóticos. Revisor de modelos internos de riesgo de mercado, con amplia expericia asesorando a clientes en gama de industrias; incluyendo petróleo, gas, minería, energía, servicios financieros, consumo masivo y empresas del estado. Las transacciones que ha liderado implican operaciones por encima de $ 34 mills. de capital.
Socio de Consultoría en Grupo Contable (GC), Contador Público Colegiado del Callao y especialista en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF Plenas), con enfoque en los aspectos más complejos de la normativa financiera internacional. Cuenta con una amplia experiencia en consultoría financiera, habiendo sido asesor para firmas como Antut & Advisors, Finacont Corporation y Optimice. Posee certificaciones profesionales del ICAEW y de Master, así como estudios de especialización internacional en Análisis Financiero Corporativo (Universidad de la Costa, Colombia), Negociación y Resolución Estratégica de Conflictos (ESADE, España) y Liderazgo y Transformación Digital (Massachusetts Institute of Technology – MIT, EE. UU.). Su trayectoria ha sido clave en el posicionamiento de Grupo Contable, destacando por su dominio en NIIF, asesoría normativa, análisis financiero, liderazgo estratégico y transformación digital. Actualmente, se desempeña también como docente permanente en GC Business School.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
- Materiales en digital.
- Formatos Excel con casos prácticos.
- Consultas libres.
- Certificado digital.
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 600.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 2200.00
» Precio pronto pago: S/ 1980.00 (Válido solo hasta el 15 de noviembre)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo