Ir al contenido

Curso Especializado: NIIF Aplicadas a los Sectores Manufactura, Consumo Masivo y Retail

Aprende a aplicar las NIIF con enfoque práctico y sectorial. Analiza operaciones reales, gestiona inventarios, arrendamientos e ingresos según norma, y domina la presentación financiera con respaldo tributario y casos en Excel.

Empieza
America/Lima
Termina
America/Lima
Agregar al calendario:

Fecha
  25, 27 de agosto, 01 y 03 de spetiembre

Frecuencia
  Lunes y miércoles

Horario
  7:30 pm a 10:30 pm

Modalidad
  Virtual en vivo y en diferido


La correcta aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es esencial para reflejar adecuadamente la situación financiera y el rendimiento económico de las empresas. En sectores dinámicos como la manufactura, el consumo masivo y el retail, la complejidad operativa y los desafíos contables requieren una interpretación técnica y sectorial de las NIIF. Este curso especializado está diseñado para brindar a los profesionales del área contable y financiera un enfoque práctico, actualizado y adaptado a la realidad de cada uno de estos sectores, abordando casos reales, implicancias fiscales y revelaciones clave bajo NIIF.

Dotar a los participantes de una comprensión sólida y aplicada de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en contextos reales de los sectores Manufactura, Consumo Masivo y Retail. Se busca que el participante analice, interprete y aplique adecuadamente las normas contables más relevantes en cada industria, considerando los criterios de reconocimiento, medición, presentación y revelación, así como los impactos tributarios y operativos vinculados.

El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.

Profesionales del área contable, financiera y de auditoría que se desempeñan en empresas de los sectores manufactura, consumo masivo o retail, incluyendo contadores públicos, gerentes y jefes de contabilidad, auditores internos y externos, consultores financieros, responsables de reporting bajo NIIF y ejecutivos que requieran interpretar y aplicar correctamente las normas contables internacionales en el contexto operativo de sus organizaciones.

Módulo 1: Fundamentos de las NIIF y su aplicación sectorial

  • NIIF – Marco Conceptual: principales definiciones y elementos de los estados financieros.
  • Evaluación de políticas contables, estimaciones contables y juicio profesional.
  • Relación entre las NIIF y el PCGE: convergencias y diferencias clave en Perú.

Módulo 2: NIIF aplicadas al Sector Manufactura

  • NIIF 15: Reconocimiento de ingresos en contratos de fabricación a medida.
  • NIC 2: Tratamiento contable de inventarios industriales (materia prima, en proceso y terminados).
  • NIC 16: Reconocimiento y medición de propiedades, planta y equipo en procesos industriales.
  • NIC 36: Deterioro de activos fijos utilizados en la producción.
  • NIIF 13: Valor razonable aplicado a maquinaria e instalaciones industriales.
  • NIC 20: Subvenciones del gobierno y presentación de ayudas oficiales en los estados financieros.

Módulo 3: NIIF en el Sector Consumo Masivo

  • NIIF 15: Ingresos por ventas a canales modernos y tradicionales, con descuentos, promociones y bonificaciones.
  • NIC 2: Control de inventarios de productos terminados y tratamiento de devoluciones y deterioros.
  • NIC 38: Reconocimiento y medición de activos intangibles como marcas y patentes.
  • NIIF 16: Arrendamientos en centros de distribución, flotas de transporte y almacenes.
  • Evaluación de ingresos netos y análisis de impacto tributario.

Módulo 4: NIIF aplicadas al Sector Retail

  • NIIF 16: Arrendamientos de locales comerciales y contratos de uso.
  • NIIF 15: Reconocimiento de ingresos por ventas minoristas, programas de puntos y fidelización.
  • NIC 2: Control de inventarios por sistema permanente y ajustes por obsolescencia.
  • NIC 12: Impuesto a las ganancias y reconocimiento de activos y pasivos por impuesto diferido.
  • Análisis de franquicias, licencias de marca, subarriendos y modelos de expansión.

Módulo 5: Análisis comparativo y aplicación práctica

  • Comparación contable entre los sectores Manufactura, Consumo Masivo y Retail.
  • Análisis de implicancias tributarias bajo legislación peruana.
  • Presentación de revelaciones y notas a los estados financieros sectoriales.
  • Desarrollo de casos prácticos integrales en Excel con aplicación directa de las normas estudiadas.
Plana docente



Carlos Laynes Miranda

Profesional titulado en la Universidad de Lima, certificado en Presentación de Información Financiera Internacional por la Association Of Chartered Accountantants (ACCA). Amplia experiencia como auditor financiero en auditorías de estados financieros bajo NIIF (NIC, NIIF, SIC y CINIIF) para clientes nacionales y multinacionales, ha trabajado en las firmas Big Four. Ha desempeñado roles clave en PricewaterhouseCoopers (Top Associate), Ernst & Young (Servicios de Asesoría en Contabilidad Financiera) y Deloitte (Auditor Senior en Aseguramiento). Además, ha realizado consultorías en implementación de NIIF y servicios contables y financieros para sectores como telecomunicaciones, bienes de capital, retail, industria y construcción. Reconocido expositor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y temas relacionados, ha impartido cursos y diplomados en NIIF, Finanzas, NIICC y Contabilidad Gerencial en colegios profesionales, universidades e instituciones educativas.


Jesús David Izquierdo Díaz

Socio de Consultoría en Grupo Contable (GC), Contador Público Colegiado del Callao y especialista en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF Plenas), con enfoque en los aspectos más complejos de la normativa financiera internacional. Cuenta con una amplia experiencia en consultoría financiera, habiendo sido asesor para firmas como Antut & Advisors, Finacont Corporation y Optimice. Posee certificaciones profesionales del ICAEW y de Master, así como estudios de especialización internacional en Análisis Financiero Corporativo (Universidad de la Costa, Colombia), Negociación y Resolución Estratégica de Conflictos (ESADE, España) y Liderazgo y Transformación Digital (Massachusetts Institute of Technology – MIT, EE. UU.). Su trayectoria ha sido clave en el posicionamiento de Grupo Contable, destacando por su dominio en NIIF, asesoría normativa, análisis financiero, liderazgo estratégico y transformación digital. Actualmente, se desempeña también como docente permanente en GC Business School.

Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.


  • Materiales en digital.
  • Formatos Excel con casos prácticos.
  • Consultas libres.
  • Certificado digital.
  • Vídeos del curso para ver en diferido.

Presencial: S/ 600.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 420.00
» Precio pronto pago: S/ 378.00 (Válido solo hasta el 30 de julio)

Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes

*Consultar cuentas en otros bancos

Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168

*Consultar cuentas en otros bancos

Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.

Inscríbete por WhatsApp

Cursos que podrían interesarte

Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.