Curso Taller: Elaboración de Estados Financieros bajo NIIF con IA
Aprende a elaborar estados financieros completos bajo NIIF, desde el registro en el Libro Diario hasta la presentación formal de los estados financieros y sus notas explicativas en formato Excel, aplicando el PCGE, las principales normas contables internacionales y herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para automatizar cálculos, verificar consistencias y optimizar la preparación contable.
Fecha
24, 25 y 26 de julio de 2025
Frecuencia
Intensivo 3 días
Horario
7:30 pm a 10:30 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
El entorno contable actual exige profesionales capaces de elaborar estados financieros alineados con estándares internacionales de calidad, consistencia y utilidad. La correcta aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se ha convertido en una competencia esencial para garantizar reportes financieros transparentes y comparables, más allá del cumplimiento normativo local.
A ello se suma la transformación digital de la práctica contable, que requiere integrar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), no como reemplazo del juicio profesional, sino como una herramienta para agilizar procesos, validar información y fortalecer el análisis técnico. En este contexto, el contador moderno debe combinar el dominio normativo con la capacidad de adaptarse a entornos digitales exigentes y en constante evolución.
El objetivo es brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para elaborar estados financieros completos bajo NIIF, a partir de información contable real. El curso abarca desde el registro en el Libro Diario hasta la presentación formal de los estados financieros y sus notas explicativas en hojas de cálculo, aplicando el Plan Contable General Empresarial (PCGE), las principales normas contables internacionales y el uso de inteligencia artificial (IA) como herramienta de apoyo para automatizar cálculos, validar consistencias y optimizar el proceso.
El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Profesionales del área contable, asistentes de contabilidad, personal administrativo-financiero, estudiantes de últimos ciclos de carreras afines y personas responsables del registro contable que requieran comprender el marco normativo NIIF y aplicarlo correctamente en la elaboración de estados financieros. Este curso también es útil para quienes se están incorporando al ámbito de la contabilidad internacional o desean reforzar sus conocimientos operativos con base en las NIIF.
1. Introducción a las NIIF
- Supuesto de negocio en marcha y criterio de materialidad.
- Panorama NIIF 18: objetivos, cronograma y cambio terminológico.
- Casuística contable básica.
2. Reconocimiento y Medición
- Activos (NIC 2, 16, 23, 38; NIIF 9, 16) – inventarios, PPE, intangibles, ROU, capitalización de intereses, inversiones.
- Pasivos (NIC 19, 37; NIIF 9, 16) – laborales, provisiones, financieros, tributarios.
- Patrimonio – revaluaciones, capital, reservas, dividendos.
- Ingresos – NIIF 15; ventas de activos, intereses, otros ingresos.
- Gastos – operativos y directrices NIIF.
3. Libro Mayor
- Carga desde el diario y verificación de saldos.
4. Hoja de Trabajo / Balance de Comprobación
- Armado práctico y ajustes recurrentes.
5. Preparación de Estados Financieros (NIIF 18)
5.1 Comparativa NIC 1 vs. NIIF 18 – cambios clave y nuevas reglas de presentación.
5.2 Estado de Desempeño
- Categorías: operación, inversión, financiación, impuesto, discontinuadas.
- Subtotales obligatorios y tratamiento de asociadas.
- Medidas de desempeño definidas por la gerencia (MPM) y conciliaciones.
5.3 Estado de Situación Financiera
5.4 Estado de Otros Resultados Integrales
5.5 Estado de Cambios en el Patrimonio
5.6 Estado de Flujos de Efectivo
5.7 Notas – políticas, juicios críticos, MPM, transición NIIF 18.
6. Normas de Sostenibilidad (NIIF S1 y S2)
- Impacto contable y revelaciones sobre sostenibilidad y clima.
7. Inteligencia Artificial transversal
- Uso de IA a lo largo del taller como apoyo al análisis contable basado en NIIF.
- Validación y contraste de criterios contables aplicados en los casos prácticos.
- Generación asistida de borradores de notas explicativas y estructuras de presentación.
- Ejemplos guiados de cómo consultar a la IA para estructurar, revisar y redactar información financiera.
- Buenas prácticas, riesgos y limitaciones del uso de IA en el entorno contable profesional.
Nota: La inteligencia artificial se utilizará durante todo el taller como herramienta de apoyo para agilizar tareas, validar procesos y mejorar la presentación de los estados financieros. Su uso no reemplaza el análisis del docente ni el juicio contable profesional, que sigue siendo esencial en cada etapa del desarrollo.
Profesional titulado en la Universidad de Lima, certificado en Presentación de Información Financiera Internacional por la Association Of Chartered Accountantants (ACCA). Amplia experiencia como auditor financiero en auditorías de estados financieros bajo NIIF (NIC, NIIF, SIC y CINIIF) para clientes nacionales y multinacionales, ha trabajado en las firmas Big Four. Ha desempeñado roles clave en PricewaterhouseCoopers (Top Associate), Ernst & Young (Servicios de Asesoría en Contabilidad Financiera) y Deloitte (Auditor Senior en Aseguramiento). Además, ha realizado consultorías en implementación de NIIF y servicios contables y financieros para sectores como telecomunicaciones, bienes de capital, retail, industria y construcción. Reconocido expositor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y temas relacionados, ha impartido cursos y diplomados en NIIF, Finanzas, NIICC y Contabilidad Gerencial en colegios profesionales, universidades e instituciones educativas.
Socio de Consultoría en Grupo Contable (GC), Contador Público Colegiado del Callao y especialista en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF Plenas), con enfoque en los aspectos más complejos de la normativa financiera internacional. Cuenta con una amplia experiencia en consultoría financiera, habiendo sido asesor para firmas como Antut & Advisors, Finacont Corporation y Optimice. Posee certificaciones profesionales del ICAEW y de Master, así como estudios de especialización internacional en Análisis Financiero Corporativo (Universidad de la Costa, Colombia), Negociación y Resolución Estratégica de Conflictos (ESADE, España) y Liderazgo y Transformación Digital (Massachusetts Institute of Technology – MIT, EE. UU.). Su trayectoria ha sido clave en el posicionamiento de Grupo Contable, destacando por su dominio en NIIF, asesoría normativa, análisis financiero, liderazgo estratégico y transformación digital. Actualmente, se desempeña también como docente permanente en GC Business School.
Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.
- Materiales en digital.
- Formatos Excel con casos prácticos.
- Consultas libres.
- Certificado digital.
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 600.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 280.00
» Precio pronto pago: S/ 252.00 (Válido solo hasta el 05 de julio)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo