Curso Taller: PDB Exportadores
Recupera, Optimiza y Potencia tus Exportaciones 🚀
Fecha
23, 24 y 25 de julio de 2025
Frecuencia
Intensivo durante 3 días
Horario
8:00 pm a 10:00 pm
Modalidad
Virtual en vivo y en diferido
Aprende a aplicar de manera práctica y efectiva el Programa de Devolución del IGV (PDB) para Exportadores, comprendiendo su marco legal, los requisitos formales y sustanciales, así como el procedimiento para la elaboración, presentación y seguimiento de solicitudes de devolución. Además, se brindarán herramientas clave para maximizar los beneficios fiscales permitidos por el régimen, gestionar eficientemente los créditos fiscales vinculados a operaciones de exportación y, de ser necesario, prepararse, atender y cuestionar una eventual fiscalización por parte de la administración tributaria.
El taller desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los ponentes en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los participantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Ejecutivos, consultores y asesores tributarios, abogados, contadores, auditores, gerentes generales, administradores, economistas, personal de la administración tributaria, vocales del tribunal fiscal, profesores universitarios, investigadores y profesionales del sector público y privado que ejerzan su actividad.
Módulo I: Base Legal y Cálculo del SFMB
Objetivo: comprender la normativa y practicar con la plantilla pre-elaborada.
-
Marco normativo del SFMB
- Definición y alcance del Saldo a Favor del Beneficio del Exportador
- Beneficio para operadores de turismo y servicios a no domiciliados
-
Explicación de la plantilla pre-elaborada
-
Presentación de cada columna:
- Periodo (mes/año)
- Ventas exportación
- Ventas totales
- IGV soportado
- Coeficiente de exportación (auto)
- Límite SFMB (auto)
- Saldo a favor acumulado (auto)
- Indicaciones para solo llenar las tres primeras columnas
-
Presentación de cada columna:
-
Taller práctico
- Ingreso de datos de un caso real
- Cálculo automático del coeficiente y límite
- Derrastre de saldos al periodo siguiente
- Preguntas y resolución de dudas
Módulo II: Preparación de la Solicitud PDB
Objetivo: consolidar la información de compras, ventas y exportaciones.
-
Registro de Compras
- Identificación de facturas exportables
- Filtrado según criterios SUNAT
-
Registro de Ventas
- Cuadratura con comprobantes electrónicos
- Vinculación con Libro Electrónico
-
Registro de Exportaciones Realizadas
- Validación de documentos aduaneros (DAE, BL, AWB)
- Consolidación para PDB
-
Elaboración de la base de datos
- Uso de plantilla Excel para consolidar registros
- Control de versiones y buenas prácticas
-
Ejercicio guiado
- Cada participante arma su ficha de compras/ventas/exportaciones
Módulo III: Validación, Cargado y Fiscalización
Objetivo: completar el envío de la solicitud PDB y conocer el proceso de fiscalización.
-
Formulario 0201 PDB Exportadores
- Secciones y campos obligatorios
- Uso del validador SUNAT
-
Solicitud de Devolución
- Redacción del sustento legal
- Documentación de respaldo
-
Casos Prácticos
- Llenado completo de un expediente tipo
- Simulación de envío y manejo de errores comunes
-
Fiscalización de SUNAT
- Fiscalización Especial vs. Posterior
- Criterios y jurisprudencia del Tribunal Fiscal
- Infracciones aduaneras, sanciones y plan de contingencia
Plana docente
Descubre al especialista encargado del taller.
Juan Carlos Arana Huayta
Gerente de Tax Compliance de KPMG Perú. Magister en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima. Posgrado en Normas Internacionales de Información Financiera y Posgrado en Tributación por la Universidad de Lima. Contador Público por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha participado en diversos servicios relacionados con el cumplimiento y planificación de obligaciones tributarias, tales como revisiones de declaraciones juradas, auditorías tributarias, Due Diligence, apoyo en fiscalizaciones de SUNAT, planificación tributaria y asesoría en la determinación del impuesto a la Renta Diferido.
Juan Carlos García Roca
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Gerente de Impuestos de Grupo Contable. Reconocido por su amplia experiencia y conocimiento en materia tributaria, ha sido el expositor principal en el Congreso Tributario del Perú y ha participado como ponente en numerosas jornadas tributarias organizadas por instituciones como Grupo Contable, la Cámara de Comercio de Lima, la Cámara de Comercio Americana del Perú, y el Instituto Nacional de la Empresa y el Desarrollo Integral (INEDI). Además, ha colaborado con los Colegios de Contadores de diversas regiones del Perú, incluyendo Lima, Cusco, Arequipa, Piura y La Libertad, compartiendo su expertise y fomentando el desarrollo profesional en el campo tributario. En su trayectoria profesional, también ha contribuido como miembro del Comité de Redacción del Informativo Caballero Bustamante y ha desempeñado funciones clave como funcionario en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).- Material en digital
- Consultas libres
- Certificado de participación
- Vídeos del curso para ver en diferido.
Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 380.00
» Precio pronto pago: S/ 342.00 (Válido solo hasta el 30 de junio)
Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes
*Consultar cuentas en otros bancos
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
*Consultar cuentas en otros bancos
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Cursos que podrían interesarte
Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo