Ir al contenido

Curso Especializado: Auditoría Forense Truibutaria

Fortalezca sus competencias en la detección e investigación de fraudes fiscales, aplicando técnicas de auditoría, análisis de evidencia y elaboración de informes periciales. Orientado a profesionales que participan en procesos de fiscalización y defensa tributaria.

Empieza
America/Lima
Termina
America/Lima
Agregar al calendario:

Fecha
  22 de octubre al 07 de noviembre

Frecuencia
  Lunes, miércoles y viernes

Horario
  7:30 pm a 10:00 pm

Modalidad
  Virtual en vivo y en diferido


La auditoría forense tributaria se ha consolidado como una herramienta esencial para la detección, investigación y prevención de fraudes fiscales y prácticas elusivas. En un contexto donde las administraciones tributarias refuerzan los mecanismos de control y las organizaciones enfrentan mayores riesgos de contingencias fiscales, resulta imprescindible contar con profesionales capacitados en técnicas de auditoría aplicadas a la investigación tributaria, con el respaldo de normas legales y jurisprudenciales.

Este curso especializado combina fundamentos normativos con metodologías de investigación, análisis de evidencia y elaboración de informes periciales, orientados a la práctica profesional en entornos de fiscalización, litigio y compliance tributario.

El objetivo de este curso es formar especialistas en auditoría forense tributaria capaces de identificar, analizar y documentar fraudes fiscales y contingencias tributarias, aplicando herramientas de auditoría, técnicas de investigación y criterios normativos para sustentar procesos de fiscalización, litigio tributario o defensa legal.

El taller se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.

Profesionales en contabilidad, auditoría y tributación, así como abogacía tributarista, personal de control interno, gestión de riesgos y cumplimiento, peritos judiciales y funcionariado de entidades públicas vinculadas a fiscalización y control tributario.

Sesión 1: Fundamentos de la auditoría forense tributaria

  • Concepto y alcance de la auditoría forense.

  • Diferencias entre auditoría financiera, tributaria y forense.

  • Rol del auditor forense tributario en el contexto actual.

  • Marco ético y normativo aplicable.

Sesión 2: Marco legal y normativo tributario

  • Principales disposiciones del Código Tributario y normativa complementaria.

  • Facultades de fiscalización de la administración tributaria.

  • Revisión de jurisprudencia y casos emblemáticos.

  • Responsabilidad administrativa, civil y penal.

Sesión 3: Técnicas de investigación forense tributaria

  • Identificación de indicios de fraude fiscal.

  • Revisión de registros contables y cruzamiento de información.

  • Técnicas de entrevista e interrogatorio.

  • Análisis de operaciones no reales o simuladas.

Sesión 4: Fraude fiscal y esquemas de evasión/elusión

  • Modalidades comunes de fraude tributario.

  • Mecanismos de evasión en el impuesto a la renta y el IGV.

  • Uso indebido de facturación electrónica.

  • Simulación de operaciones internacionales y precios de transferencia.

Sesión 5: Herramientas digitales y análisis de evidencia

  • Técnicas de minería de datos aplicadas a la auditoría forense.

  • Uso de software de auditoría y herramientas informáticas.

  • Preservación de la evidencia digital.

  • Prueba electrónica y validez legal.

Sesión 6: Planeamiento y ejecución de la auditoría forense tributaria

  • Diseño de programas de auditoría forense.

  • Documentación y papeles de trabajo.

  • Procedimientos de muestreo y verificación.

  • Coordinación con equipos multidisciplinarios.

Sesión 7: Elaboración de informes periciales

  • Estructura y contenido del informe pericial tributario.

  • Redacción técnica y respaldo de evidencias.

  • Presentación de hallazgos ante instancias administrativas y judiciales.

  • Estrategias de defensa en litigios tributarios.

Sesión 8: Estudio de casos y simulación práctica

  • Análisis de casos reales de fraude tributario.

  • Taller práctico de detección y documentación de hallazgos.

  • Discusión de peritajes y estrategias de defensa.

  • Reflexiones finales sobre tendencias y desafíos en la auditoría forense tributaria.

Plana docente



David Zamora Reátegui
Socio fundador de BZ Estudio Tax & Legal. Miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Fue vicepresidente del Comité de Asuntos Tributarios de AMCHAM (2017 y 2018). Fue socio líder de las áreas de Derecho Tributario del Estudio Llona & Bustamante Abogados y del Estudio Barrios & Fuentes Abogados, Bafur; siendo nominado dentro de los mejores asesores fiscales en las áreas de Finanzas, Inversiones y M&A en el ranking 2020 de la revista francesa Leaders League. Ha sido expositor en eventos organizados por la Cámara de Comercio Australiana y Dogma Tributario. Posgrado en Tributación por la Universidad de Lima. Especialización en ESAN y la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Abogado por la Universidad de Lima.


Juan Carlos Arana Huayta

Gerente de Tax Compliance de KPMG Perú. Magister en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima. Posgrado en Normas Internacionales de Información Financiera y Posgrado en Tributación por la Universidad de Lima. Contador Público por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha participado en diversos servicios relacionados con el cumplimiento y planificación de obligaciones tributarias, tales como revisiones de declaraciones juradas, auditorías tributarias, Due Diligence, apoyo en fiscalizaciones de SUNAT, planificación tributaria y asesoría en la determinación del impuesto a la Renta Diferido.


Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad.


  • Materiales en digital
  • Asesoría Profesional durante curso
  • Certificado Oficial (120 hrs)
  • Vídeos de todas las sesiones para ver en diferido

Presencial: S/ 650.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 850.00
» Precio pronto pago: S/ 765.00 (Válido solo hasta el 30 de septiembre)

Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes

*Consultar cuentas en otros bancos

Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168

*Consultar cuentas en otros bancos

Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.

Inscríbete por WhatsApp

Cursos que podrían interesarte

Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.