Ir al contenido

Curso Especializado: Análisis e Interpretación de Estados Financieros bajo NIIF Plenas con IA

Aprende a analizar e interpretar estados financieros bajo NIIF, abordando su estructura, análisis horizontal y vertical, ratios financieros, análisis Dupont, administración del capital de trabajo, EBITDA y EVA.

Empieza
America/Lima
Termina
America/Lima
Agregar al calendario:

Fecha
  20, 21, 24 y 25 de agosto de 2025

Frecuencia
  Intensivo durante 4 días

Horario
  7:30 pm a 10:00 pm

Modalidad
  Virtual en vivo y en diferido


Aprender a analizar e interpretar los estados financieros de una entidad conforme a los lineamientos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), comprendiendo su estructura, dinámica y principales indicadores clave de desempeño.

A través de un enfoque práctico, el participante aplicará técnicas de análisis horizontal y vertical, ratios financieros, EBITDA, EVA, capital de trabajo y otros indicadores para evaluar la rentabilidad, liquidez, solvencia, eficiencia operativa y creación de valor en una organización.

Asimismo, el curso integra el uso continuo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) como apoyo a cada etapa del análisis, facilitando el procesamiento ágil de información, la generación automatizada de reportes, la simulación de escenarios, la interpretación asistida de datos y la detección temprana de señales de alerta en los estados financieros.

Además, se explorarán nuevos ratios formulados desde la lógica difusa e IA, brindando al participante una visión moderna y diferenciada del análisis financiero que potencia la toma de decisiones.

El curso se desarrolla en vivo y directo accesible desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los participantes interactuar con los instructores en tiempo real, ya sea verbalmente mediante micrófono o por escrito, garantizando una respuesta inmediata a sus consultas. Adicionalmente, ofrecemos el beneficio de acceder a grabaciones de todas las sesiones durante un año, permitiendo a los estudiantes revisar el material a su propio ritmo. Todos los recursos didácticos están disponibles desde el inicio de los programas en nuestra plataforma GCBS, asegurando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.

Dirigido a contadores, auditores, analistas financieros, gerentes de finanzas, emprendedores, dueños de negocios, consultores de negocios, estudiantes de negocios, contabilidad y finanzas, profesionales de inversiones, directores ejecutivos y miembros de juntas directivas. Este curso especializado en análisis e interpretación de estados financieros es ideal para aquellos que buscan profundizar su comprensión financiera, optimizar decisiones estratégicas, mejorar consultorías y auditorías, guiar el crecimiento empresarial, y destacar en el mercado laboral. Diseñado para ofrecer habilidades prácticas y análisis avanzado, es una herramienta poderosa para impulsar carreras y negocios hacia el éxito.

1. Información Financiera para la Toma de Decisiones

  • Normas Contables Internacionales (NIIF)
  • Estados Financieros: estructura y enfoque
  • Memoria Anual: información financiera y no financiera
  • Aplicación de IA para interpretar automáticamente la información clave y detectar puntos críticos

2. Introducción al Análisis de Estados Financieros

  • Rol de la gerencia en la toma de decisiones
  • Técnicas básicas de análisis financiero
  • Aplicación de IA para generar comparativos, gráficos dinámicos y alertas iniciales

3. Análisis General de Estados Financieros: Horizontal y Vertical

  • Análisis horizontal y vertical de los EE.FF.
  • Caso práctico integral
  • Aplicación de IA para calcular automáticamente variaciones, identificar tendencias y simular escenarios

4. Análisis Específico: Ratios o Índices Financieros

  • Ratios de liquidez y gestión
  • Ratios de solvencia y rentabilidad
  • Ratios bursátiles y Análisis Dupont
  • Aplicación de IA para obtener ratios automáticamente, compararlos con benchmarks y resaltar oportunidades

5. Administración del Capital de Trabajo

  • Estrategias para su adecuada gestión
  • Aplicación de IA para simular escenarios, prever necesidades y proponer mejoras en su administración

6. EBITDA

  • Cálculo e interpretación
  • Aplicación de IA para estimar EBITDA ajustado y modelar su evolución ante cambios en ingresos o costos

7. EVA (Valor Económico Agregado)

  • Cálculo e interpretación
  • Aplicación de IA para estimar automáticamente el EVA y evaluar su impacto en la creación de valor

8. Otros ratios formulados desde la lógica difusa e IA

  • Introducción a nuevos indicadores basados en lógica difusa
  • Aplicación de IA para identificar patrones no evidentes en ratios tradicionales y proponer nuevos indicadores que mejoren el análisis
Plana docente



Hans Osorio Manyari

Financista y Contador Público Colegiado con certificación en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW). Senior Top del equipo de Financial Accounting Advisory Services – EY Perú, Ex Senior Consultant in Financial Risk Management en KPMG. Líder en procesos de implementación de la NIIF 15 y 9. Líder de proyectos de revisión de Hedge Accounting y valorización de derivados plain vanilla yexóticos. Revisor de modelos internos de riesgo de mercado, con amplia expericia asesorando a clientes en gama de industrias; incluyendo petróleo, gas, minería, energía, servicios financieros, consumo masivo y empresas del estado. Las transacciones que ha liderado implican operaciones por encima de $ 34 mills. de capital.


Jesús David Izquierdo Díaz
Socio de Consultoría en Grupo Contable, es Contador Público Colegiado por el Colegio de Contadores Públicos del Callao, con amplia experiencia en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS Plenas). Cuenta con acreditaciones de prestigiosas instituciones, incluidos Másters y certificaciones del ICAEW, que respaldan su reconocimiento en el sector. Está especializado en Análisis Financiero Corporativo por la Universidad de la Costa (Colombia), en Negociación por ESADE Business School (España) y en Liderazgo y Transformación Digital por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Se ha desempeñado como Asesor Externo en Antut & Advisors, Finacont Corporation y Consultor en Optimice, consolidando una trayectoria destacada en consultoría financiera. Su dedicación a la investigación en NIIF lo ha llevado a profundizar en los aspectos más complejos de las normativas financieras internacionales, posicionándose como un referente en consultoría y asesoramiento técnico y estratégico. Docente permanente de GC Business School.

Nota: Los docentes pueden variar según su disponibilidad, sin perder la calidad del curso.


  • Materiales en digital.
  • Formatos Excel con casos prácticos.
  • Consultas libres.
  • Certificado de participación.
  • Vídeos del curso para ver en diferido.

Presencial: S/ 500.00
Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 380.00
» Precio pronto pago: S/ 342.00 (Válido solo hasta el 15 de julio)

Descuentos especiales:
Corporativos de 7% por 02 participantes
Corporativos de 10% por 03 participantes
Corporativos de 12% por 04 a más participantes

*Consultar cuentas en otros bancos

Transferencia o depósito en Cta. Cte. del BCP
Nº de cuenta: 191-9413159-0-12
Código de cuenta interbancario: 002-191-009413159012-50
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168

*Consultar cuentas en otros bancos

Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar screenshot o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción. También puedes inscribirte directamente en la web.

Inscríbete por WhatsApp

Cursos que podrían interesarte

Explora más cursos en vivo y sigue aprendiendo

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.