Ir al contenido

Tratamiento contable de gastos financieros: errores comunes y cómo evitarlos

Cada vez que la empresa pide dinero prestado, ese financiamiento tiene un precio. A eso se le llama gastos financieros: intereses, comisiones, descuentos y, si se opera en moneda extranjera, diferencias de cambio. Registrarlos de manera correcta ayuda a que los estados financieros reflejen la realidad, a cumplir con la normativa tributaria y a tomar decisiones con información confiable.

En este artículo veremos qué son, cuándo se capitalizan y cómo registrarlos, con un ejemplo práctico de asiento contable.

¿Qué son los gastos financieros?

Son desembolsos asociados al uso de recursos financieros de terceros. Según la NIC 23 – Costos por Préstamos:

  • Si el préstamo se usa para construir o producir un activo que requiere tiempo significativo para estar listo, los intereses se capitalizan hasta que el activo pueda utilizarse.
  • En los demás casos, se reconocen como gasto del período.

Ejemplos habituales:

Tipo de gasto financieroEjemplo práctico
Intereses por préstamosPréstamo bancario mensual
Comisiones bancariasComisión por mantenimiento de cuenta
Costo por letras descontadasDescuento aplicado por el banco
Diferencias de cambio (moneda)Pérdidas por variación del tipo de cambio

No te pierdas los próximos cursos

Caso práctico

Supuesto: La empresa NovaTextil S.A.C. solicita el 01/04/2024 un préstamo bancario por S/ 50,000 a 90 días, con una tasa de interés del 12% anual. El 30/06/2024 paga el capital y los intereses, que suman S/ 1,500. Además, el banco cobra una comisión por desembolso de S/ 250. Todo se realiza desde la cuenta corriente.

Desembolso:

CuentaDenominaciónDebe (S/)Haber (S/)
10Efectivo y equivalentes de efectivo49,750.00
65Otros gastos de gestión – Comisiones250.00
46Obligaciones financieras50,000.00


Por el desembolso neto del préstamo bancario, contrato N.° 015-2024



Pago de préstamo e intereses:

CuentaCuenta contableDebe (S/)Haber (S/)
46Obligaciones financieras50,000.00
67Gastos financieros – Intereses1,500.00
10Efectivo y equivalentes de efectivo51,500.00


Por el pago del capital e intereses del préstamo bancario, contrato N.° 015-2024



Recordatorio rápido: Interés = Principal × Tasa anual × (Días / 360). Para 90 días y 12% anual, el interés calculado es coherente con S/ 1,500.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Llevar comisiones bancarias a cuentas de valuación (68) en lugar de 65 o 63, según el plan de cuentas.
  • Mezclar gastos financieros con gastos operativos, distorsionando márgenes.
  • No conciliar con el estado de cuenta y omitir comisiones pequeñas que se acumulan con el tiempo.

Por qué es importante un registro cuidadoso

  • Asegura que los estados financieros muestren la realidad económica.
  • Permite comparar con claridad la rentabilidad operativa y la financiera.
  • Favorece el cumplimiento tributario, ya que muchos gastos financieros son deducibles si cumplen con las disposiciones legales (en Perú, por ejemplo, cuando están vinculados a la generación de renta).

Consejos para registrar correctamente

  • Revisa el contrato de crédito o descuento para identificar todos los costos asociados.
  • Diferencia en tu contabilidad entre gastos financieros y gastos operativos.
  • Usa subcuentas claras como “Intereses por préstamos” o “Diferencias de cambio”.
  • Concilia periódicamente con los extractos bancarios.
  • Comprueba la deducibilidad tributaria según la normativa vigente.

Antes de registrar un préstamo, ten a la mano: (1) contrato y cronograma, (2) tarifas de comisiones, (3) política sobre capitalización (NIC 23) y (4) subcuentas definidas en el PCGE. Con esto, el asiento se hará bien desde el inicio y tu análisis de rentabilidad será más preciso.

No te pierdas los próximos cursos


Compartir